
En la pasada audiencia, celebrada el 5 de este mes, el Ministerio Público se limitó a presentar la querella de forma general, haciendo hincapié en la parte del expediente que le corresponde al empresario Angel Rondón Rijo.
Insistió que a la empresa Odebrecht le fueron adjudicadas 16 obras cuyos contratos y aprobación de financiamiento fueron obtenidos mediante el pago de sobornos a legisladores y funcionarios de la República Dominicana, utilizando como intermediario a Rondón Rijo.
Sostuvo que los pagos fueron realizados por Odebrecht a través del intermediario comercial Rondón Rijo o por vía directa, utilizando una estructura corporativa de dos empresas offshore del encartado, registradas en Antigua, Barbuda y Panamá, denominadas Conamsa Internacional y Lashan Corp, en coordinación con la sociedad comercial Norberto Odebrecht.
La lectura de la acusación está a cargo del titular de la Procuraduría Especializada de Persecución de la Corrupción Administrativa (Pepca), procurador adjunto Wilson Camacho, junto a los fiscales Mirna Ortiz, Milcíades Guzmán, Isis de la Cruz, Joel López, Wagner Cubilete y José Miguel Marmolejos Vallejo, y los fiscalizadores Elizabeth Paredes Ramírez y Ernesto Guzmán Alberto.