El Partido de la Liberación Dominicana (PLD) se pronunció este miércoles sobre las acusaciones que hiciera el periodista Luis Eduardo “Huchi” Lora de ser señalado, junto a otros comunicadores, en lo que llamó una “campaña injuriosa” de haber cobrado en la Agencia para el Desarrollo Internacional (Usaid).
“Eso es una campaña, eso sí es una campaña, decir o pretender asociar al PLD con esas acusaciones es un exceso y una barbaridad. La verdad es que nosotros, los voceros del partido, los miembros del Comité Político, ninguno se ha pronunciado mencionando el nombre de ningún periodista”, manifestó Johnny Pujols, secretario general del PLD, durante su participación en el Almuerzo Semanal del Grupo de Comunicaciones Corripio.
Al respecto, calificó de un “desliz de la conciencia” de los periodistas que hicieron campaña en contra del partido morado, sin embargo, aseguró que la organización política no actúa “con resentimiento ni con revanchismo”.
“Yo creo que eso es un desliz de la conciencia de muchos de ellos que sí se prestaron para hacer campaña en contra del PLD y creen que nosotros actuamos de la misma manera. El PLD tiene conciencia de la historia y es importante que la tengamos porque somos dirigentes políticos pero nosotros no actuamos con resentimiento ni con revanchismo, ese no es el comportamiento de la militancia de nuestro partido”, dijo el político.
Pujols reiteró que “nosotros no nos hemos referido ni nos vamos a referir de manera personal a ningún comunicador ni a ninguna persona porque nosotros fuimos víctimas de eso y sabemos el peso que tiene ese comportamiento para la democracia, para la calidad de la democracia y para el sistema de partido y nosotros somos un partido del sistema”.
Agregó que a través del vicepresidente del PLD, Iván Lorenzo, se solicitó que se transparentara el uso en el país de los fondos otorgados por las diferentes agencias internacionales, incluida la Usaid.
“Yo creo que ningún ciudadano sensato esta opuesto a que haya transparencia. La transparencia no puede exigirse de manera selectiva, yo creo que tiene que ser un estándar universal y todos nosotros debemos apostar a eso y nos extraña que gente que es abanderada de la transparencia sienta que hay una campaña cuando pedimos eso”, señaló el también especialista en Ciencias de la Complejidad.
En el encuentro también estuvo presente la coordinadora Comisión Organizadora de la Elección de los Titulares de Secretarías, Cristina Lizardo; el representante ante la JCE y Titular Secretaria Asuntos Electorales, Danilo Díaz; el expresidente de CDEE, Rubén Bichara; el exdirector de Presupuesto y Titular Secretaría de Asuntos Económicos, Luis Reyes; la miembro Comisión Organizadora de la Elección de los Titulares de Secretarías, Celenia Vidal y el coordinador Operativo Secretaría General, Nelson Navarro.