La ONU elogia esfuerzos de México en acoger 50,000 refugiados

Del:

NACIONES UNIDAS (EFE).-El Secretario General de Naciones Unidas, António Guterres, elogió este jueves a México por su destacada labor al acoger a 50,000 refugiados, calificando este logro como un “hito” y reafirmando el liderazgo de América Latina en la protección y solución de los problemas que enfrentan los grupos de refugiados.

Durante una rueda de prensa, el portavoz de la Secretaría de la ONU, Stéphane Dujarric, resaltó que México ha integrado exitosamente a 50,000 refugiados y solicitantes de asilo en sus comunidades. “Nuestros colegas de ACNUR dijeron hoy que México marcó recientemente un hito. 50,000 refugiados y solicitantes de asilo se han integrado a las comunidades mexicanas”, afirmó Dujarric.

Acceso a derechos básicos y oportunidades

Desde 2016, los refugiados en México han tenido acceso a servicios fundamentales como salud, educación, vivienda y empleo. Además, se les ha facilitado el acceso a la nacionalidad mexicana, lo que les ha permitido integrarse completamente a la sociedad.

La contribución de las empresas al programa de integración

El Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Refugiados (ACNUR) informó que el número de refugiados y solicitantes de asilo en México ha superado los 50,000, destacando al país como un “notable ejemplo de solidaridad”. Estos refugiados, muchos de los cuales llegaron desde la frontera sur, han sido reubicados en ciudades industriales a través del Programa de Integración Local. Este programa es coordinado por ACNUR en colaboración con autoridades federales y locales, así como con el sector privado.

Más de 650 empresas participan activamente en el programa, y los refugiados contribuyen a la economía mexicana generando ingresos fiscales anuales de 15 millones de dólares.

Impacto positivo en la economía y la integración social

Dujarric también destacó algunos de los impresionantes logros del programa de integración: el 94 % de los refugiados en edad laboral consigue empleo formal en su primer mes en México. Además, el 88 % de los niños refugiados en edad escolar accede a la educación, y el 60 % de las familias supera la pobreza en un plazo de un año gracias a las oportunidades ofrecidas por el programa.

Compartir publicación:

Tendencias

Más noticias
Relacionadas

Google lanza los revolucionarios Pixel 10 desafiando a Apple

Nueva York.- Google anunció su última gama de teléfonos, los...

OpenAI obtiene una facturación mensual de 1,000 millones de dólares

Nueva York.- La tecnológica estadounidense OpeanAI registró en julio su primer mes...

Ministerio Público acusa a Jean Alain y coimputados de tácticas dilatorias para frenar juicio por corrupción

Santo Domingo.- El Ministerio Público, acusó al exprocurador Jean Alain Rodríguez y a...

Melanio Paredes advierte RD no no esta listo para iniciar el año escolar este 25 de agosto

SANTO DOMINGO.-El exministro de Educación, Melanio Paredes, afirmó que...