Video- Mayra Jiménez insta al Congreso Nacional aprobar la ley que aplica el cúmulo de penas a feminicidas

Del:

Mayra Jiménez, quien es ministra de la Mujer, instó a las cámaras legislativas a conocer y aprobar el proyecto de Ley Integral de Violencia, sometido hace dos años por el Poder Ejecutivo, que, dentro de otras cosas, contempla el cúmulo de penas para los feminicidas. “Aquí estamos pendientes de que el Congreso se aboque a conocer la Ley Integral de Violencia.

El Ministerio de la Mujer, de manera interinstitucional e intersectorial, trabajó el proyecto, lo envió al Poder Ejecutivo, la Consultoría Jurídica lo revisó y el presidente de la República lo sometió a las cámaras legislativas”, explicó Jiménez. Agregó que la República Dominicana necesita un marco jurídico en materia de violencia que responda en consonancia a los niveles que este flagelo está afectando a la sociedad. “O sea, no podemos tener leyes donde no haya cúmulos de penas, donde la sanción es la misma para una persona que asesine a una mujer, o si asesina a dos, tres o más, porque las penas tienen que ir en correspondencia con los daños que se han ocasionado”, lamentó. Sostuvo que nuestra sociedad todavía no tiene tipificada la figura del feminicidio como tal, “y yo quiero reiterar mi petición, nueva vez, al Congreso Nacional, a las legisladoras y los legisladores, que doten a la República Dominicana de un marco normativo para que pueda también disuadir estos hechos”.

“Porque yo sé que cuando los congresistas aprueban leyes, lo están haciendo para que eso sirva para disuadir a quien piense, antes de cometer un hecho de esa naturaleza, que iría a prisión por 40 o 50 años, y ya hace dos años que el presidente Luis Abinader sometió ese proyecto; ha reiterado de manera pública al Congreso que apruebe esa ley, porque se lo debemos a las mujeres”, precisó Mayra Jiménez. En otro orden, la funcionaria destacó los logros alcanzados en los dos gobiernos del presidente Abinader, como son reducción de los feminicidios en un 20%, incremento de las casas de acogida, entregas de apartamentos y títulos de propiedad, pensiones para niños y adolescentes huérfanos que hayan perdido sus madres por feminicidios, entre otras acciones que están reduciendo considerablemente la brecha en materia de pobreza de la mujer con respecto al hombre.

Compartir publicación:

Tendencias

Más noticias
Relacionadas

Colegio Médico Dominicano anuncia huelga de dos dias en los hospitales públicos

SANTO DOMINGO.– El presidente del Colegio Médico Dominicano convocó a...

Aerodom desmiente cancelaciones de vuelos en AILA por supuesta falla en sistema de aterrizaje

SANTO DOMINGO.-La empresa Aeropuertos Dominicanos Siglo XXI (Aerodom) desmintió este...

Aseguran prótesis mejoran condiciones pacientes con aneurisma aórtica compleja

Santo Domingo. - La cirujana vascular Elsa Rollan advirtió...