REDACCION INTERNACIONAL (AP).-La guerra comercial iniciada por Donald Trump sigue sacudiendo los mercados globales. Los aranceles impuestos por Estados Unidos han generado una gran incertidumbre económica, afectando las perspectivas de crecimiento y dejando a los países aliados cuestionando el valor de sus relaciones comerciales con la primera economía mundial.
A medida que las consecuencias de los aranceles se sienten con fuerza en los mercados, varios países han enviado funcionarios a Washington para intentar negociar mejores acuerdos. Sin embargo, la postura de algunos países parece más desafiante. El ministro alemán de Economía, Robert Habeck, calificó de “disparate” la medida de imponer aranceles masivos, y subrayó que los esfuerzos individuales para conseguir exenciones no habían tenido éxito en el pasado. Además, resaltó la importancia de que la Unión Europea se mantenga unida frente a esta crisis.
Por otro lado, China respondió agresivamente a los aranceles estadounidenses, imponiendo tarifas del 34% a productos de EE. UU. y acusando al país de actuar de forma unilateral. En medio de la caída de los mercados en Hong Kong y Shanghái, el Partido Comunista Chino adoptó un tono confiado, insistiendo en que el país tiene las herramientas necesarias para enfrentar los retos impuestos por Washington.
La situación también ha llevado a otros países asiáticos a tomar medidas. Corea del Sur anunció que su principal negociador visitará Washington para discutir los aranceles del 25% sobre productos surcoreanos, mientras que Pakistán planea enviar una delegación para negociar sobre los aranceles que afectan sus exportaciones a Estados Unidos.
Por su parte, Malasia está liderando esfuerzos dentro de la ASEAN para dar una respuesta unificada a los aranceles de Trump, mientras que Indonesia busca aumentar sus importaciones desde Estados Unidos para reducir su superávit comercial.
El impacto de los aranceles de Trump continúa siendo un tema de debate y preocupación, ya que las naciones afectadas buscan vías para mitigar los efectos de esta guerra económica y proteger sus economías.