Abogados de Antonio Espaillat niegan intento de transferir bienes tras tragedia en el Jet Set

Del:

SANTO DOMINGO.-Los abogados de Antonio Espaillat, empresario vinculado a la discoteca Jet Set, rechazaron este domingo que su representado haya realizado acciones encaminadas a transferir bienes con el objetivo de evadir posibles responsabilidades en medio de la investigación por la tragedia ocurrida en dicho establecimiento.

«Es categóricamente falso que haya realizado acción alguna, ajena a operaciones normales de su empresa, para transferir bienes a su nombre para evadir cualquier tipo de responsabilidad», afirmó Jorge Luis Polanco Rodríguez, asesor legal de Espaillat, en una declaración escrita dirigida a la opinión pública.

La defensa aclaró que Espaillat ha sido transparente ante las autoridades y ha expresado su «entera disposición de colaborar con la Procuraduría Fiscal del Distrito Nacional, en el marco de la investigación que, de acuerdo a los medios de comunicación, se ha iniciado». En ese sentido, subrayan que «tanto E y L SRL Jet Set Club y Antonio Espaillat han acogido con seriedad y compromiso el curso de tales investigaciones».

Además, niegan haber recibido comunicación oficial sobre ninguna medida en contra de su cliente: «Hasta este momento, no hemos recibido notificación alguna por parte de la autoridad. Tanto en el sentido de una investigación como de la supuesta inmovilización de bienes o activos de nuestros representados».

En un llamado directo a las instituciones del sistema judicial, los abogados exhortan a que «actúen con independencia y profesionalismo, garantizando que la justicia y la legalidad prevalezcan».

Desde Bruselas, la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, aseguró que el papa inspiró a millones más allá de la Iglesia, con su humildad y su defensa de los más necesitados. Añadió que su legado seguirá guiando hacia un mundo “más justo y compasivo”.

Las iglesias católicas de varios países realizaron actos simbólicos en su honor, incluyendo la catedral de Notre Dame en París, donde se tocaron las campanas en señal de duelo. En la plaza de San Pedro, cientos de personas se congregaron para dejar flores y orar.

El presidente de Israel, Isaac Herzog, resaltó su profunda fe y su defensa de la paz en Medio Oriente, esperando que sus oraciones por el fin de los conflictos y la liberación de los rehenes en Gaza no hayan sido en vano. Francisco había cuestionado con firmeza la conducta de Israel en la guerra, apoyando investigaciones sobre posibles abusos, incluidos cargos de genocidio.

Otros líderes como el presidente español Pedro Sánchez, el primer ministro polaco Donald Tusk, el líder holandés Dick Schoof, y el presidente egipcio Abdel Fattah al-Sisi también publicaron mensajes resaltando su figura como un referente de solidaridaddiálogo interreligioso y defensa del medio ambiente.

Sin embargo, no todos los mensajes fueron elogios. La Conferencia de Ordenación de Mujeres criticó al papa por su negativa a permitir la ordenación femenina, señalando que esta postura fue “una traición” a su mensaje de apertura y escucha.

La figura de Francisco, el primer papa latinoamericano y jesuita, deja una huella global compleja: venerado por su cercanía y compromiso social, pero también cuestionado por quienes esperaban más cambios dentro de la Iglesia.

Compartir publicación:

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Subscribete

Tendencias

Más noticias
Relacionadas

República Dominicana inicia diálogo formal con Estados Unidos sobre tema arancelario

Santo Domingo.— Una delegación oficial del Gobierno dominicano viajará...

Gobierno declara duelo oficial por fallecimiento del papa Francisco

Santo Domingo.- El presidente Luis Abinader mediante el Decreto...