Leonel Fernández y académicos de América y Europa analizarán en París la Revolución de abril de 1965

Del:

París, Francia.– El expresidente de la República Dominicana, Leonel Fernández, se encuentra en París para encabezar este martes 22 de abril un coloquio internacional conmemorativo del 60 aniversario de la Revolución de Abril de 1965, un acontecimiento decisivo en la historia democrática dominicana.

La actividad es organizada de manera conjunta por la Fundación Global Democracia y Desarrollo (FUNGLODE), que preside Leonel Fernández, y la Maison de l’Amérique Latine, con el respaldo de instituciones académicas francesas y españolas.

Se trata del primer evento organizado de manera conjunta por las oficinas de FUNGLODE Francia, que coordina Laura Faxas, y FUNGLODE España, bajo la dirección de Ynés Vargas, marcando un hito en los esfuerzos por internacionalizar el análisis histórico-político dominicano.

Fernández llegó a la capital francesa este lunes 21 de abril, donde fue recibido por un numeroso grupo de dominicanos en el aeropuerto internacional Charles de Gaulle, entre ellos miembros y dirigentes del partido Fuerza del Pueblo, organización que también preside.

El encuentro, que se desarrollará en la sede de la Maison de l’Amérique Latine, busca promover un espacio de reflexión profunda sobre los antecedentes, impacto y proyección democrática de la Revolución Constitucionalista, que en 1965 enfrentó a sectores nacionalistas con tropas estadounidenses.

El coloquio comenzará a las 9:00 de la mañana con las palabras de apertura del diplomático francés Jean-Marc Laforêt, presidente de la Maison de l’Amérique Latine, seguido por Leonel Fernández y Arnaud Teyssier, presidente del Consejo Científico de la Fundación Charles de Gaulle.

La primera mesa redonda (9:30 – 10:30), titulada “Antecedentes de la Revolución de Abril e intervención norteamericana”, contará con la participación del historiador Frank Moya Pons, el sociólogo e historiador Roberto Cassá (a través de video), y el politólogo estadounidense Abraham Lowenthal. La sesión será moderada por el propio Leonel Fernández.

A las 10:45, la segunda mesa redonda abordará el “Impacto internacional de la Revolución de Abril”, con énfasis en el papel de Francia y América Latina. Participan el historiador Maurice Vaïsse, el diplomático Jean Mendelson y el exvicepresidente dominicano Rafael Alburquerque (intervención en video). La moderación estará a cargo del académico Pedro A. Martínez Lillo y la jurista Laurence Burgorgue-Larsen.

Luego, al mediodía, se proyectará el documental histórico de la Office de Radiodiffusion-Télévision Française (ORTF), sobre la crisis dominicana de mayo de 1965.

Durante la tarde, a las 14:30, iniciará la tercera mesa de discusión titulada “Nuevos enfoques sobre la Revolución de Abril”, con ponencias de los historiadores Pedro Martínez Lillo, Daniel Rodríguez Suárez, Javier Castro, y el diplomático y periodista Víctor Grimaldi. El moderador será Juan Luis Cebrián, miembro de la Real Academia de la Lengua y exdirector del diario El País.

A las 15:30, se desarrollará la cuarta mesa: “República Dominicana post Abril 1965: hacia la construcción de la democracia”. En esta sesión participarán el sociólogo francés Michel Wieviorka, el expresidente del Tribunal Constitucional dominicano Milton Ray Guevara, y el ex primer ministro francés Bernard Cazeneuve.

El conversatorio de clausura (17:00 – 18:00) será protagonizado por Leonel Fernández y el influyente pensador francés Jacques Attali, bajo la moderación de Juan Luis Cebrián. La conversación girará en torno a los retos globales y las oportunidades para la democracia en América Latina y el Caribe.

De manera paralela al coloquio, se presentará una exposición fotográfica dedicada a los hechos de abril de 1965, con curaduría de Nicole Méndez, Isabel Mendoza y Ramón Aceña Rincón. A las 18:00 horas se proyectará un documental inspirado en la obra del cineasta René Fortunato, seguido por la inauguración oficial de la muestra.

Este coloquio internacional no solo conmemora una fecha clave en la historia dominicana, sino que también reafirma el compromiso de Leonel Fernández con la preservación de la memoria histórica y la promoción de valores democráticos en el ámbito internacional.

Compartir publicación:

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Subscribete

Tendencias

Más noticias
Relacionadas

RD no tendrá voto en el cónclave para elegir nuevo papa por edad del cardenal

Santo Domingo. – El director de comunicaciones del Obispado...

El testamento del Papa Francisco para el día de su muerte

Miserando atque EligendoEn el Nombre de la Santísima Trinidad....

República Dominicana recibe 201,889 turistas por vía área en Semana Santa

Santo Domingo.-República Dominicana alcanzó en la recién finalizada Semana...