Luis, pero frena y párate a la derecha 

Del:

Por Charlie Núñez 

Hemos visto al presidente de la República Dominicana, Luis Rodolfo Abinader Corona, solicitar la participación de los partidos de la Liberación Dominicana y Fuerza del Pueblo en la formulación de propuestas para enfrentar la situación de emigrantes ilegales que permanecen en nuestro territorio.

Es el mismo presidente que antes de asumir el cargo para su primer periodo en el 2020 criticó a sus antecesores por el desorden migratorio, en especial la migración haitiana.

Parece ser que olvida el presidente Abinader Corona que fueron estos dos partidos, que aún siendo uno, antes de la división, los responsables de lo que él criticaba como desorden migratorio.

Obvia el presidente Abinader Corona haber dicho, que él sí sabía cómo iba a resolver ese problema y que lo resolvería en dos años, simplemente aplicando la ley.

Recientemente, veía en una entrevista al consultor jurídico del Poder Ejecutivo, cuando se refería a la marcha que se realizaría en Friusa, que un amigo suyo puertorriqueño le decía que si eso era algo como que los boricuas hicieran una marcha contra los dominicanos residentes en Barrio Obrero, a lo que él asentía.

También he escuchado a muchos dominicanos plantear que nos parece bueno que nosotros estemos en Estados Unidos y mal que estén aquí los haitianos.

Señor Abinader, usted no ha hecho cumplir la ley y se ha dedicado a hacer marketing político con un tema tan serio como este.

Al invitar al PLD y la FP a participar con usted y sus alabarderos en busca de soluciones, es para repartirse la carga entre políticos y así les pese menos a usted y su Gobierno.

Para el consultor jurídico y quienes comparan la presencia dominicana en otras naciones, en Puerto Rico, por ejemplo, tiene una población redondeando de 3 millones, 240 mil habitantes y los dominicanos allí declarados de 58 mil, lo que equivale a un aproximado al 4 % de la población total.

En el estado de Nueva York, donde existe la mayor presencia de dominicanos, se estima en un 3.64%, mientras que en todo Estados Unidos es de un 0.43%.

La presencia haitiana en República Dominicana es incalculable; si nos llevamos de los datos más conservadores, podría andar más o menos en 10%, para el otro extremo podría andar sobre el 30%.

Es entendible, razonable, lógico que, siendo el vecino más cercano, segundo socio comercial y con una triste realidad, muchos ciudadanos haitianos se muevan hasta nuestro territorio y con los años muchos tengan el derecho a la ciudadanía o la nacionalidad dominicana.

Asumiendo que ese 10% existe y sea legal, es mucho, debe preocupar, aunque debemos aceptar esa realidad; pero, ¿qué hacer con una sobrepoblación ilegal que, sumada con la legal, consume el presupuesto de nuestro país?.

Con dolor en el alma hay que tomar decisiones importantes, hay que dejar el marketing y repatriar a los ilegales y castigar a los traidores irresponsables que por dinero entregan la patria de a “chin”.

Los dominicanos debemos exigir también, que la presencia haitiana legal o ilegal debe mantener sus costumbres, cultura, tradiciones, etc., dentro de sus casas o recintos, no llevarlos ni imponerlos en nuestras calles ni centros educativos.

Hemos sido irresponsables haciéndonos los locos con esta problemática, vamos a aprovechar el momento para buscar la solución menos traumática, pues ninguna solución ya será la ideal.

Compartir publicación:

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Subscribete

Tendencias

Más noticias
Relacionadas

Aumentan las deportaciones de haitianos: camiones repletos llegan a la frontera RD-Haití

SANTO DOMINGO.-Camiones cargados de haitianos indocumentados se dirigen a diario...

Towns guía a Knicks sobre Pistons para tomar ventaja de 2-1 en la serie de primera ronda

DETROIT (AP).-Karl-Anthony Towns anotó 31 puntos, Jalen Brunson sumó 30 y los Knicks de Nueva York se...

Oneil Cruz conecta jonrón de 463 pies, Piratas doblegan a los Angelinos

ANAHEIM (AP).-El dominicano Oneil Cruz descargó un jonrón de 463 pies por...