Santo Domingo,- El expresidente Leonel Fernández confirmó este la tarde de este lunes en el sentido de que no asistirá a la reunión convocada por el presidente Luis Abinader, la cual se llevaría a cabo el 14 del presente mes a la 1 PM en el Palacio Nacional, conforme a la invitación cursada por el mandatario.
El líder de la Fuerza del Pueblo (FP) confirmó este lunes que recibió la invitación a la reunión de «alto nivel» convocada por el presidente Luis Abinader para abordar la crisis haitiana, un gesto que califica de «cordial» y «gentil».
Sin embargo, consideró que «quizás» lo prudente no esté en acudir a Palacio Nacional, pues sugiere que obedecería a tomarse una foto. Esto, aun cuando reconoce que la importancia está en la intención de que el diálogo se produzca.
«Para mí lo más importante es que el presidente ha mostrado voluntad en que ese diálogo se produzca», dijo Fernández. «Lo que podemos diferir es en lo relativo al método. Quizás lo prudente no sea una presencia en el Palacio Nacional porque eso implicaría solamente tomarse la foto», agregó.
A su vez, expuso que lo adecuado es citar a los miembros del Consejo Económico y Social, amparado en que es el órgano previsto para discutir los temas sociales, bajo la creencia que es una conversación no exclusiva de los expresidentes, en este caso, tanto él como Hipólito Mejía y Danilo Medina.
Por esto, llamó a que esa reunión tenga curso con la presencia de representantes de los sectores empresarial, sindical, laboral, profesional, las iglesias y la sociedad civil.
«Por consiguiente, aunque valoro el gesto, agradezco la cortesía, considero que el método adecuado es una convocatoria del Consejo Económico y Social, amplia a todos los sectores de la vida nacional», expresó.
Las declaraciones sucedieron en el marco de la celebración del World Law Congress (Congreso Mundial de Derecho), que en su segundo día tuvo lugar en la Universidad del Caribe (Unicaribe).
Allí participó como moderador en el panel «Innovaciones con el uso de la IA» (siglas de Inteligencia Artificial). Antes de lo cual, manifestó a miembros de la prensa que «el Estado de Derecho prevalece siempre».
Expuso que «a pesar de que el presidente de los Estados Unidos (Donald Trump) ha pretendido utilizar una ley del pasado para tomar medidas contra migrantes, un juez federal ha decidido que la práctica es ilegal y ha dejado sin efecto la medida», a propósito de los debates ocasionados con la Ley de Enemigos Extranjeros.
Por ello, consideró que las deportaciones de indocumentados empleadas en la República Dominicana deben apegarse a la protección de los derechos humanos y la dignidad de las personas.
«Las medidas que se tomen de deportación de indocumentados en la República Dominicana siempre deben hacerse tomando en consideración los derechos humanos, la dignidad de las personas. Ese es el principio que debe prevalecer, porque de lo contrario estaremos sujetos a la crítica internacional», dijo.
LO QUE REVELÓ PASO A PASO
Santo Domingo.- Los expresidentes de la República, Leonel Fernández y Danilo Medina, no asistirán a la reunión convocada por el presidente Luis Abinader, la cual se llevaría a cabo el 14 del presente mes a la 1 PM en el Palacio Nacional, conforme a la invitación cursada por el mandatario.
Así le aseguraron a PASO A PASO fuentes vinculadas a ambos exmandatarios, quienes, sin embargo, están dispuestos a participar en un encuentro donde se debata la grave crisis que vive Haití y sus implicaciones directas a la República Dominicana.
«Leonel no participará en la reunión convocada por el presidente Abinader, bajo el esquema de participar los tres expresidentes en un mismo encuentro en la casa de gobierno, porque entiende que lo que se busca es darle un espaldarazo a las medidas implementadas por el primer mandatario, como si fuera un acuerdo de adhesión a lo que se está haciendo, sin que se tomen en cuenta los planteamientos que sobre el particular tienen las organizaciones opositoras», precisó la fuente cercana al líder de la Fuerza del Pueblo.
Aclaró que Fernández Reyna está dispuesto a discutir el tema en otro escenario, muy distinto al que plantea Abinader, que al fin y al cabo lo que busca es un apoyo a lo que está haciendo con sus 15 medidas, y un encuentro en el Palacio, con los tres exmandatarios, transmitiría esa percepción.
Otra fuente acreditada, la cual tiene estrechos vínculos con Danilo Medina, fue categórica al decirle a PASO A PASO que el líder peledeísta no va al Palacio Nacional a discutir la crisis haitiana con los tres expresidentes, como lo propuso el pasado domingo el primer ejecutivo de la nación.
La fuente precisó que Danilo estaría dispuesto a reunirse en otro escenario, pero mantendrá invariables los planteamientos que hizo el Partido de la Liberación Dominicana la semana pasada sobre el tema migratorio haitiano, y que difieren del manejo que han dado las autoridades en materia de derechos humanos.
Ambas fuentes aseguran que «el presidente Abinader utiliza el tema haitiano para sacar ventajas políticas».
Insistieron en que están dispuestos a conversar sobre el particular, pero no bajo los criterios expuestos por el mandatario en su misiva de ayer domingo.
LO QUE PLANTEA ABINADER EN SU CARTA A LEONEL, DANILO E HIPÓLITO
La reunión ha sido convocada para el próximo miércoles 14, a la una de la tarde, en el Palacio Nacional. Cada expresidente recibió una carta con un mensaje particular, adaptado al destinatario.
“Su visión estratégica, su experiencia diplomática y su entendimiento del contexto internacional serán fundamentales para este diálogo de alto nivel”, reza la carta de Leonel Fernández (1996-2000 y 2004 hasta el 2012). “Estoy convencido de que su participación contribuirá significativamente a consolidar una política de Estado responsable, sólida y de largo alcance”.
Con Hipólito Mejía (2000-2004), Abinader reconoció su experiencia política, su conocimiento del aparato productivo y su visión práctica sobre el manejo de la frontera dominico-haitiana, elementos clave para construir una política de Estado que unifique voluntades y fije una posición nacional “firme” en torno al tema.
“Como siempre, confió en su palabra franca y en ese olfato político tan suyo, que sabe cuándo el país necesita dejar la política a un lado y habla de Patria”, concluyó Abinader en la invitación dirigida a Mejía.
Por último, Abinader subrayó en la carta enviada a Danilo Medina (2012-2016) que el expresidente ha demostrado –tanto en su gestión como en su liderazgo político– una profunda comprensión de las implicaciones sociales y económicas que la crisis haitiana representa para el país.
“Su enfoque pragmático y orientado a resultados será esencial para construir un marco de entendimiento que nos permita actuar con visión de Estado”, reza la misiva. “Estoy seguro de que su participación será una contribución valiosa al fortalecimiento de una política común que trascienda intereses partidarios”.
Se espera que en las próximas horas, tanto desde el litoral de la Fuerza del Pueblo como del PLD, se haga pública la negativa de Leonel y Danilo de asistir a dicho encuentro, en cuanto al lugar y el día planteado por Abinader en sus respectivas misivas a los expresidentes.