SAN FRANCISCO (NBAMANIACS.com).-Anthony Edwards acumulaba un trío de partidos que hacían arquear la ceja. Y las sensaciones no eran mucho mejores después de una primera parte donde solo anotó un 25% de sus tiros para 8 puntos, permitiendo que los Warriors enfilasen vestuarios con ventaja en el marcador (42-40) a pesar de estar sin Stephen Curry. Las dudas sobre su tobillo, magullado en el segundo encuentro, crecían cuando al fin Ant las borró de un plumazo con una segunda parte digna de una de las caras de la futura NBA. El 2-1 está a salvo para los Wolves, que recuperan factor cancha.
Si Anthony Edwards funciona…
Minnesota cometió cientos de errores de concepto durante el partido. Solo así se explica que una plantilla con tanto excedente de recursos ante su rival no haya podido imponerse con rotundidad. Costaba superar la zona de los Warriors, las rotaciones sin pívot flaqueaban, no había respuestas defensivas… Pero apareció Edwards.
Sus 28 puntos en la segunda parte (10 de 16 en el tiro) hicieron que los Wolves pudiesen gozar incluso de un final más o menos tranquilo. Se volvió a ver al mejor Ant, decidido en los triples tras recepción y sacando a pasear su step-back. Comiéndose el aro como en su increíble mate ante Kevon Looney y puso a correr a unos Wolves encorsetados durante buena parte del encuentro.
Reacción de líder total que encontró la compañía de un Julius Randle de nuevo diferencial con un triple doble: 24-10-12. Acabó con 36 puntos Edwards. La expulsión de Draymond Green a cuatro minutos del final terminó abriendo las aguas del Nilo para los Wolves.
Jimmy Butler remó todo lo que pudo
Enfrente, estuvo un Jimmy Butler que no se rindió en ningún momento. El alero de los Warriors leyó el partido a las mil maravillas. Atacando una y otra vez el interior, especialmente ante los minutos sin Rudy Gobert en cancha. Con 33 puntos y 7 asistencias, produjo casi la mitad de los puntos de Golden State.
Recibiendo al poste volvió a dar una cátedra de fintas y primeros pasos que, desgraciadamente para los suyos, acabó quedándose corta cuando los Wolves metieron una marcha ofensiva más.
A su chepa se subió Jonathan Kuminga, que tuvo su mejor partido de los playoffs calcando la táctica de Butler pero sumándole un empuje a campo abierto que hizo respirar a los Warriors. Después de meses diciendo que era imposible verlos jugar juntos, Steve Kerr vio los mejores minutos de su equipo con Draymond Green, Kuminga y Butler en cancha. El joven alero correspondió con 30 puntos.
El factor Rudy Gobert y el desatino de Chris Finch
Aunque Gobert estuviese sufriendo en la primera parte, Chis Finch reaccionó muy tarde permitiendo que los Warriors jugasen con cuatro jugadores sin tiro. Los de San Francisco acabaron el primer cuarto con un solo intento exterior, récord negativo desde el debut de Curry en playoffs.
Kerr lo apostó todo a la defensa con minutos de Podziemski, Payton II, Butler, Kuminga y Green. Alineación que colapsó el ataque de los Wolves mientras Butler ajusticiaba a una defensa que tardó demasiado en negarle el cambio y lanzar dobles ayudas a sus recepciones al poste.
Sin Rudy Gobert, Golden State atacó la pintura a placer. Regresado el francés, los Warriors se vieron obligados a virar algo más al exterior, consiguiendo 10 triples en la segunda mitad. Sin embargo, acabó pesando más la variedad de recursos ofensivos de los Wolves en esta guerra de desgaste.
Jugadores destacados
En una noche en la que Jokic tuvo muchos problemas para anotar, estos fueron los hombres que impulsaron a los Nuggets.
Anthony Edwards
Su resurrección puede valer una serie. El escolta dejó su mejor partido, salvado por la segunda parte, desde los 43 puntos que le endosó a los Lakers. De su indecisión en la primera mitad, Edwards pasó a ser determinante en cada contacto con el balón. Como ver a dos juagdores distintos.
Julius Randle
Era un encuentro en el que el antiguo Randle hubiese perdido la paciencia. No estaba apareciendo la anoatción secundaria con la que suelen contar los Wolves y ese era un reclamo perfecto para que Randle se afincase en aclarados y envites a la zona. No fue así, y siguió fluyendo con el juego hasta enchufar al resto de los suyos. Terminó con 12 asistencias mucho más relevantes que sus 24 puntos y el mejor +/- de todo el equipo. Poco se habla de su defensa.
Jimmy Butler
No puede hacer más Playoff Jimmy para mantener a los Warriors en el partido. Fue el encuentro típico de Butler. Sacando puntos de debajo de las piedras, consiguiendo aislar siempre a su par y acudiendo a la línea de personal con asiduidad. Atrás también tuvo una gran noche, pero con Draymond ya en el banquillo no pudo sostener el arreón final de Minnesota.
Estadísticas del partido
Las estadísticas más destacadas del encuentro
Cero triples en la primera parte: Si le llegan a decir esto a Steve Kerr a mediados de la década pasada (incluso de la semana pasada) no se lo creería. Los Warriors acabaron la primera mitad con cinco triples intentados y cero anotados. Guarismos que revirtieron en la segunda mitad un poco por milagro y un tipo llamado Buddy Hield.
Sobrevivir a la batalla del rebote: Golden State ganó en los tableros (44-36) y fue esto lo que les permitió jugar con quintetos pequeños durante buena parte del encuentro y sacar a Gobert del mismo. Kerr inició con Trayce Jackson-Davis en el quinteto para paliar esa desventaja y acabó rellenando la estadística de rebotes con más esfuerzo que centímetros.
Problemas de faltas: Quizás Finch fuese muy conservador con su gestión de Gobert y las faltas y Kerr pecase de valiente manteniendo a Green en cancha. Acabó expulsado el de los Warriors y por debajo de los 30 minutos. Varias de ellas, cometidas tontamente en bloqueos y forcejeos.