Video| Politólogo Héctor Céspedes: “Collado y Carolina están estacando; Yayo sube; Omar es la estrella de oposición”

Del:

Por José Cáceres

SANTO DOMINGO. El politólogo dominicano Héctor Céspedes, al pasar balance, hoy, a la política dominicana de cara a las elecciones del 2028, aseguró que Luis Abinader será un árbitro que no se inclinará por nadie; ve que Carolina Mejía y David Collado están estacando, mientras que Eduardo Sanz Lovaton es el único que viene subiendo en las encuestas internas.

Asimismo, declaró que el senador del Distrito Nacional, Omar Fernández, de la Fuerza del Pueblo, es la estrella política de la oposición en la actualidad y si va como candidato presidencial, aunque no tiene experiencia de Estado, cree que el PLD tendría que unirse a él, porque ve muy difícil que lo hagan con el expresidente Leonel Fernández.

Sus consideraciones las externó al ser entrevistado por el periodista Héctor Herrera Cabral en el espacio “De Entero Crédito” que se transmite por RNN, Canal 27, de lunes a viernes a las ocho de la noche.

Aseguró que ha visto encuestas de trabajo donde Carolina Mejía ha perdido seis puntos en los últimos seis meses y David Collado no ha subido un punto en nueve meses, entre tanto, Yayo Lovatón es el único que viene creciendo.

Exclamó. Según su punto de vista, que el presidente Luis Abinader debe estar preocupado porque su gobierno no ha podido exhibir una sola de importancia de cara a la población a cinco años de estar ejerciendo la presidencia, los primeros cuatro 2020-2024 y casi el primer año de su segundo y último mandato.

“Leonel Fernández puso su sello en los túneles, elevado, el metro, las carreteras, mientras que Danilo Medina se enfocó en la planta Punta Catalina, en los teleféricos, en la construcción de escuelas y otras”, sentenció para luego agregar: “Recuerden que los balagueristas en los 70, 80 y 90 decían que todo en el país lo había construido Balaguer y puso su sello a sus mandatos”.

Dijo que no ve que la actual vicepresidenta de la República pueda armar un equipo para aspirar a la presidencia en el 2028, al tiempo que indicó que la gente tampoco ve a futuro a Wellington Arnaud con la banda presidencial, a pesar de que tiene su estructura política.

Valora liderazgo político de RD

Héctor Céspedes afirmó que la reciente reunión del presidente Luis Abinader con los expresidentes Leonel Fernández, Danilo Medina e Hipólito Mejía para tratar un tema puntual sobre la crisis de Haití y su repercusión en el país, es un acto de mucha madurez política, cosa que no pasa en la región.

“Solo en Estados Unidos y República Dominicana un presidente en ejercicio se reúne con sus antecesores, ya sea para un tema crucial de gobierno o dar el pésame en una funeraria, en los demás países de la Región eso es impensable”, apuntó.

Faride Raful hace lo correcto

Manifestó que como politólogo y consultor político calificó como “una medida correcta” la de la Ministra de Interior y Policía, Faride Raful, de que someterá a la justicia por la campaña de difamación en lo personal que se ha tejido sobre su figura.

“Ya su hijo le está pidiendo cuentas sobre lo que escucha, ella ha hecho lo correcto, porque la están golpeando en el campo personal, con una campaña rastrera y baja, que viene orquestándose desde hace tiempo”, añadió.

Acotó que lamentablemente muchos políticos en la República Dominicana no tienen un equipo especializado en manejos de crisis y no saben cómo reaccionar cuando les llegan temas duro que resolver a nivel de opinión pública.

Ve Ecuador es Narco-Estado y es fallido

El dominicano que tiene 25 años radicado en Ecuador, aunque anunció que el año que viene se instalará en la República Dominicana con su empresa de consultoría política, afirmó que Ecuador es hoy un “narco-estado y estado fallido”.

Comentó que Ecuador ha perdido el 22 por ciento de su territorio y la semana pasada ocurrió un hecho histórico de que 12 miembros de la guardia fueron asesinados por disidentes de la FARD a 500 kilómetros de la frontera con Colombia en un hecho sangriento.

Reveló que los extorsionadores y las mafias de Ecuador piden peajes a los funcionarios para no atacarlos.

Afirmó que Ecuador comenzó su degradación en los gobiernos de Rafael Correa, por allá por el 2008 y siguió con su sucesor, Moreno, ambos exiliados de su país, acusados de muchos delitos cuando fueron gobiernos.

Expuso que el presidente actual, Daniel Noboa, lamentablemente, debe acabar con la democracia e instalar una dictadura férrea para acabar con las mafias de la droga y del oro, que son las mandan en ese país.

Compartir publicación:

Tendencias

Más noticias
Relacionadas

Gobierno enredado como mata de “chinola”; no quiere admitir el déficit en Senasa

Por José Cáceres SANTO DOMINGO. El gobierno de Luis Abinader...

El Ejército usa drones para localizar y arrestar a un traficante de indocumentados

SANTO DOMINGO.- El Ejército de República Dominicana informó que...

Doblete y jonrón de Agustín Ramírez lideran victoria de los Marlins que logran una hazaña

ESTADOS UNIDOS (AGENCIAS).-El nombre de Agustín Ramírez comienza a ganar...