Unión Médica analizó avances y experiencias en diferentes enfermedades

Del:

Santiago.- La Clínica Universitaria Unión Médica del Norte analizó experiencias y avances de su cuerpo de médicos especialistas y sus servicios de salud en abordaje de varias enfermedades.

Su XXV Congreso Internacional, bajo el lema “Conectando Conocimientos: Transformando la Atención en los Servicios de Salud” reunió a autoridades médicas, académicas y gubernamentales, además de reconocidas personalidades del ámbito sanitario y tecnológico.

La apertura, desarrollo y cierre del evento estuvieron encabezados por los doctores Julián Sued, presidente del Consejo de Administración de Unión Médica; Fausto Hernández; vicepresidente del Consejo;
Maria Javiela Tejeda, directora médica; y Natalia García, asesora de la Unidad de Investigación.

Asistieron representantes del sector salud y gobierno como la gobernadora Rosa Santos, el alcalde Ulises Rodríguez, el senador Daniel Rivera Reyes, el presidente del Colegio Médico Dominicano, doctor Waldo Suero, entre otros invitados.

En el XXV Congreso Internacional Clínica Unión Médica del Norte se trataron también avances, investigaciones y abordaje en ese centro de salud de Herpes Zoster, cáncer de pulmón, trasplante de médula ósea, cirugía endoscópica, infecciones, cirugía bariátrica y Síndrome de Asia, entre otros.

Los doctores Julián Sued y María Javiela Tejada, presidente del consejo de administración y directora médica de la Unión Médica, respectivamente, valoraron la calidad de las exposiciones y los avances científicos expuestos.

En la noche de apertura, la Clínica Unión Médica distinguió con Premio Rubí de la Medicina al anestesiólogo Humberto Lizardo y a la pediatra hematóloga Solís Bonilla Lara, así como el Premio Ébano Verde al médico internista Daniel Rivera Reyes.

El momento culminante de la noche de apertura fue la conferencia magistral a cargo de Alberto Aquino, titulada “Plataformas Digitales & IA: Su Impacto Positivo para Hospitales, Pacientes y Médicos”, donde se abordaron las oportunidades que ofrece la inteligencia artificial en los entornos clínicos y hospitalarios.

Compartir publicación:

Tendencias

Más noticias
Relacionadas

Consejo Nacional de la Magistratura evalúa desempeño de jueces de la Suprema Corte de Justicia

Santo Domingo.–El Consejo Nacional de la Magistratura (CNM), encabezado...

Pedidos de comida costarán 10% más tras reforma laboral; Alburquerque advierte perjuicio a trabajadores

Santo Domingo. – El exvicepresidente de la República Dominicana,...

Presidenta de Manos Arrugadas llama al gobierno proporcionar vida digna a adultos mayores

SANTO DOMINGO.-La presidenta de la Fundación Manos Arrugadas, Gianni...

Abel Martínez acude al Tribunal Civil para reclamar levantamiento de embargos abusivos

SANTO DOMINGO.-El exalcalde de Santiago, Abel Martínez, acudió este...