Asociación de Movilidad Eléctrica Dominicana las medidas de vialidad y tránsito

Del:

Por Angel Martínez

Santo Domingo.- La Asociación de Movilidad Eléctrica Dominicana (ASOMOEDO) respaldó las medidas de vialidad y tránsito anunciadas recientemente por el Gobierno nacional y sugirió algunas otras para ayudar a resolver la problemática de la movilidad urbana y los tapones en la capital dominicana.

ASOMOEDO valoró la estrategia de gestión del tránsito «RD se Mueve», presentada por el Gabinete de Transporte, para reducir la congestión vehicular en el Gran Santo Domingo y áreas circundantes, como un paso decisivo para avanzar hacia opciones de movilidad más sostenibles, seguras y responsables en el país.

Su presidente ejecutivo, ingeniero Edwin Martínez, expresó que “en un momento en que ciudades densamente más pobladas como Santo Domingo enfrentan crecientes desafíos de congestión vehicular, la adopción de una movilidad inteligente, limpia y eficiente».

Dijo que es fundamental para mejorar la calidad de vida de todos los dominicanos y proteger nuestro entorno natural”

Martínez destacó que, más allá de consideraciones políticas, el país demanda soluciones innovadoras que fomenten la innovación en la movilidad urbana, un aspecto esencial para construir un futuro más sustentable.

“Esta iniciativa pone sobre la mesa una oportunidad concreta para que todos los actores involucrados puedan trabajar conjuntamente en la transformación de nuestro sistema de gestión del tránsito, impulsando tecnologías más ecológicas y promoviendo una cultura de movilidad consciente”, señaló.

Agregó que acciones como estas no solo buscan mejorar el panorama del tránsito y promover una movilidad más responsable con el medio ambiente, también ofrecen beneficios económicos a los usuarios.

“El impulso a los vehículos cero emisiones y aquellos de pequeña escala, como motocicletas y patinetas eléctricas, representan una oportunidad para que los ciudadanos puedan realizar desplazamientos cortos y ahorren en combustible, ayudando a descongestionar nuestras calles y a reducir la huella de carbono», afirmó.

Insistió en la importancia de la educación vial y en el cumplimiento de las regulaciones a fin de garantizar una movilidad segura para todos los usuarios.

Desde ASOMOEDO consideramos que acciones como el plan «RD se Mueve» son pasos en la dirección correcta, que refuerzan el compromiso de lograr un modelo de transporte combinando innovación, sustentabilidad y accesibilidad, y poniendo en valor la sostenibilidad como una alternativa moderna para lograr un tránsito más fluido en nuestra ciudad capital.

Compartir publicación:

Tendencias

Más noticias
Relacionadas

Leonel: La crisis actual es el costo de haber comprado unas elecciones “el pueblo se la está cobrando”

Santo Domingo.- El expresidente de la República, Leonel Fernández,...

Renuncia el único regidor que tenía el PLD en Barahona; Toidy Gustavo Pérez pasaría a la Fuerza del Pueblo

Barahona-. El regidor del municipio de Barahona, Toidy Gustavo Pérez...

Gobierno somete al Congreso Nacional un proyecto de presupuesto reformulado

SANTO DOMINGO.-El Gobierno, a través del Ministerio de Hacienda...