Fernando Camaño: «Pedimos a la Superintendencia de Salud intervenga a SENASA; Abinader viola ley 87-01; equipo econòmico improvisa»”

Del:

Por José Cáceres

SANTO DOMINGO.  El economista Fernando Camaño, miembro titular de la Secretaría de Seguridad Social y de la Dirección Central, de la Fuerza del Pueblo, exigiò que  el Superintendente de Salud debe intervenir, ya, el SENASA; al tiempo que denunciò que la SISALRIL quiere castigar a las ARS más eficiente para beneficiar a las ineficientes.

Asimismo, reveló que la SISALRIL con la càpita diferenciada, lo usa como un ardid técnico, que quiere dar mayores recursos a Senasa, por cada afiliado, que se debe de pagar una capita completa, única para todos sin importar la ARS.

“Las pequeñas ARS se quejaban porque las grandes se quedaban con lo mejor, las pequeñas son más eficiente y más atractivos. La Sisalril quiere ahora quitarle más a las ARS que más recauden y que le toque a Senasa 1,500 millones y el resto de las ARS serán perjudicadas, se castiga eficiencia y se quiere beneficiar a la ineficacia”, abundó.

Sus contundentes declaraciones las ofreció al ser entrevistado por el periodista Héctor Herrera Cabral en el espacio “De Entero Crédito” por RNN, Canal 27 que se transmite de lunes a viernes a las ocho de la noche.

Explicó que el Senasa debe ser intervenido por el Superintendente de Salud, que la encabece, así como la cámara de cuenta y la Contraloría General, ya que esa institución tiene 7.5 millones de afiliados, de esos 5.7 son subsidiados y 5.4 reciben cápita de la subsidiada cada mes, según los propios datos del gobierno.

Camaño afirmó que el presidente cree que Senasa es de su propiedad, así como con las pensiones regalando pensiones a diestra y siniestra, y le decimos que Senasa es del pueblo dominicano. “Vamos a defender esos 1.4 millones de afiliados que introdujeron, a esos lo vamos a proteger”, insistió.

Subrayo que lamenta que el gobierno ligue los derechos de la Ley 87-01 con una cosa tan desacreditada como el Gabinete de Políticas Sociales de este gobierno, cosa que era un lujo cuando Leonel Fernández lo creó con el exvicepresidente Rafael Alburquerque.

“Me apena que lo hayan contaminado con los cariñitos, supérate, la brisitas y todos esos inventos para regalar a su gente la plata de todos, donde los dirigentes del PRM reciben sacos de tarjetas y solo entregan un puñito”, narró Camaño.

Expuso que los perremeistas no tienen moral para nada, Tony Peña Guaba dio ejemplo regalando tarjetas, sin control, y ahora dicen que son un gobierno honesto, honesto de qué.

Sentenció que el pueblo dominicano está mal porque miles han tenido que comer berenjenas y tayotas para sustituir la carne porque no tienen dinero para adquirirla.

Arguyó Camaño que el consumo de la berenjena y la tayota ha subido en un 500 por ciento y pide que no le exijan explicaciones de los gastos del dinero del pueblo.

Dijo que el equipo económico del gobierno es un grupo de improvisado y tienen cinco años ahí y no se avanza, por eso han recurrido tanto a los fideicomisos, todos quieren ser presidenciables.

Aseveró Camaño que el pasado lunes el presidente Luis Abinader cantó dos veces en La Semanal al señalar que le dio tres mil millones y tantos en ayuda en transferencia presupuestaria, al margen de la cápita subsidiada que tiene que entregar cada año y eso es lo delicado.

“El Jefe del Estado también este año tendrá que hacer ajustes presupuestarios, el año pasado cerraron con un déficit o faltante de unos 3,700 millones en el subsidiado, con una tasa de morosidad de pago a los prestadores, según sus propios datos, en el 2023 fue de 44 por ciento y en el 2024 en un 45 por ciento, lo que indica que se ha triplicado la morosidad”, subrayó el dirigente de la Fuerza del Pueblo.

Indicó que eso se refleja de inmediato en la precariedad en el servicio en la negación del servicio y el gasto de bosillo del afiliado, ya que sea una clínica, un médico, laboratorios, porque se ha llegado a seis meses sin recibir pago.

Dijo que el tema del Senasa no es nuevo, ya que venía denunciándolo desde el año 2021, ya que la opacidad y la politiquería hace rato llegó a esa institución.

“El presidente Luis Abinader violó de manera flagrante la Ley de Seguridad Social, la 87-01, ya que en marzo de 2024 hicieron el barrido con las cedulas ue no estuviesen en nóminas formales en la economía, el artículo 7 inciso 6, lo violó, al desaparecer el régimen contributivo subsidiario y se lo comió de un plumazo”, abundó.

Camaño aseguró que el presidente de la República jura cada 16 de agosto al juramentarse respetar y hacer cumplir las leyes y la está violando.

Recordó que este gobierno echó a un lado, no le dieron importancia y no utilizó el programa SIUBEN para no clasificar pobreza, nadie va régimen subsidiado, sin llenar los procedimientos para calificación de pobreza, desde el año 2018 hacia acá, SIUBEN no actualiza sus datos de mapa de pobreza.

“Me preocupa, es penoso escuchar al Abinader que dijera que nadie sabía del Senasa antes del 2020, parece que todo comenzó con él en agosto de 2020, cuando él llegó al cargo esa institución ya estaba madura, creciendo”, precisó Fernando Camaño, quien dijo que ahí pasaron Altagracia Marcelino y Channel Rosa.

Expuso que le advirtió los efectos políticos, económicos y de regulación, los miembros del Consejo han violado la ley, la de la regulación, por haber metido 2.4 millones de afiliados sin calificar.

Manifestó que Abinader quiere desviar la atención diciendo que la oposición quiere que saquen los 2.4 de los afiliados para la calle.

“No quedamos satisfechos con la explicación del presidente Luis Abinader en la Semanal y vamos a profundizar con el tema, lo mismo que deseamos que habla Santiago Hazim, director de Senasa”, agregó.

Afirmó que lo dicho por él sobre el tema es que, “hay una crisis de pago y de desequilibrio financiero en el sistema y han tratado de desviar la atención y así se lo respondimos a Ceara Hatton y a él no le luce decir que por ser Senasa, del Estado no puede quebrar.

“Pues, mire Ceara Hattón, siendo economista, no recuerde que instituciones como Corde, Dominicana de Aviación, el CEA, quebraron, usted le ha dado patente de corso a los que dirigen instituciones públicas a que sigan para delante”, añadió.

Expuso que el régimen contributivo un cierre en azul, tiene un déficit en rojo con un faltante de 3.700 millones y un capitulo que dice otros planes, tienen 1.700 millones de faltantes, en que se gastaron, donde fueron a parar.

“Es fácil ser demagogo y politiquero con el dinero ajeno y luego que vienen los problemas, recurrir a Hacienda para busque ese dinero, eso es gobernar de manera irresponsable, ese problema podría arrastrar al sistema de financiamiento al sector salud”, adujo.

Compartir publicación:

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Tendencias

Más noticias
Relacionadas

Mike Brown es el nuevo entrenador de los Knicks

ESTADOS UNIDOS (NBAMANIACS.COM).-El próximo entrenador jefe de los New...

Estados Unidos avanza a la final de la Copa Oro

ATLANTA (EFE).- El sueño de Guatemala de volver a...

Puello confirma Serie del Caribe se jugará con ocho equipos en dos estadios

SANTO DOMINGO.- El comisionado de la Confederación de Béisbol...