Francisco Tavares: “Solo 4 ARS dominan el 90% del mercado; hay que frenar eso; economía desacelerada”

Del:

Por José Cáceres

SANTO DOMINGO. El profesor universitario y economista, Francisco Tavares, aseguró que se debe frenar el “oligopolio” en el mercado de las ARS, al tiempo que indicó la baja inversión pública por parte del gobierno, unido a la poca inversión privada, está lastrando el crecimiento económico en este primer semestre del año.

Sus pronunciamientos los externó al ser entrevistado por el periodista Héctor Herrera Cabral en el programa “De Entero Crédito” que se produce por RNN, Canal 27, de lunes a viernes a las ocho de la noche.

Sobre la economía dominicana, dijo que la baja inversión pública y la inversión privada está afectando seriamente a la economía dominicana y así lo dice el propio Banco Central.

“Hay una desaceleración de la economía y eso no se puede esconder, aunque el gobierno trabaja para terminar en un crecimiento de 3.5”, precisó.

Asimismo, proclamó que lamentablemente hay en el país un “oligopolio”, ya que solo cuatro ARS dominan más del 90 por ciento del mercado, en perjuicio de los demás.

Precisó que se deben colocar frenos y fronteras para eliminar las barreras que hay para que la gente opte por las ARS que más le guste.

“Tienen que haber políticas públicas que haga más participativo de otras empresas puedan operar en el mercado”, adujo Tavares.

Manifestó que ha podido notar que desde el Senasa se ha visto un trasiego de más de un 60 por cientos de los fondos de los contributivos hacia el sector privado.

Acotó, sin embargo, que el contributivo no subsidiado tuvo unas finanzas positivas de más de 500 millones de pesos.

Exclamó que hay más de siete millones de pesos afiliados, pero de eso hay más de cinco millones que son del subsidiado.

Alertó que se debe apretar la “muy bien la tuerca” y revisar si la membresía del contributivo subsidiado, realmente, todos cumplen con eso o hay personas que tienen otro nivel para figurar ahí.

“Necesitamos saber los requerimientos que se están utilizando para colocar a los afiliados en el subsidiado”, añadió.

El economista y profesor universitario fue claro al señalar que el carnet del seguro Senasa se usa para asuntos políticos, para favorecer personas, eso es algo muy subjetivo, pero siempre se ha dicho.

Recordó que el año pasado hubo ARS del sector privado que no tuvieron ganancias como fue el caso de Universal y de Mafre.

Aseguró que los gastos administrativos se han disparado en los últimos tres años en las ARS y en las AFP, y por eso se hace necesario una mayor fiscalización y verificación sobre esos datos.

Pide modificar Ley 87-01

Dijo el economista que es justo que en las modificaciones que hay en el Congreso para la Ley de la Seguridad Social, donde se toquen temas reales, ya que solo se ven allí correspondientes a al aumento de la edad, aumento del año del retiro, y no se ve nada de una reforma integral.

“No vemos ningún artículo que cree un mecanismo solidario a los afiliados”, subrayó.

 

Compartir publicación:

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Tendencias

Más noticias
Relacionadas

Abel Martínez llama a redoblar el trabajo político y comunitario para sacar al país de la calamidad que vive

Hatillo Palma, Montecristi.– El excandidato presidencial del Partido de...

0cho partidos de un total de 34 se llevarán el 92% de los recursos que otorga el Estado para fines electorales

SANTO DOMINGO.-La Junta Central Electoral (JCE) acogió la sentencia...

PRM, Fuerza del Pueblo y PLD serán uno, dos y tres en la boleta electoral

  SANTO DOMINGO.-La Junta Central Electoral (JCE) emitió la Resolución...