MITUR; Llegaron 6.1 turistas en primer semestre; Mercedes Carrasco asegura hubo caída estrepitosa

Del:

Por José Cáceres

SANTO DOMINGO.   Mientras el Ministerio de Turismo anuncia que en el primer semestre enero-junio de este año, llegaron más de seis millones 100 mil extranjeros no residentes al país, la economista Mercedes Carrasco contrasta afirmando que hubo una caída estrepitosa de visitantes en el mismo período de tiempo.

De acuerdo a datos suministrados por la economista, Mercedes Carrasco, la República Dominicana sufrió una caída significativa en la llegada de turistas extranjeros no residentes de varios de los principales países emisores.

La no llegada de turistas no residentes de esos países representa más del 50% del total de extranjeros que prefieren venir al país a vacacionar.

Esos datos fueron colocados en su cuenta de X, donde señala el nación de Alemania encabeza el listado de naciones con un 11.9 por ciento de contracción, seguido por España con un -7.0%, y Estados Unidos de América con (-6.2%).

Según sus cálculos, se registran retrocesos en Canadá con un -5.0%, y Francia, 4.4%.

Entre los meses de enero-junio de este año 2025, llegaron turistas al país de Estados Unidos un 34.7%, Canadá con un 13.9%,  Argentina 4.8%,  Reino Unido un 1.9%, Puerto Rico 1.7%, Chile un 1.6%, Francia un 1.6%, España 1.1%, Portugal 0.4%.

Afirmó la economista Mercedes Carrasco que ese listado de 10 países representan el 63.0% del total de pasajeros que visitaron el país en el período enero-junio 2025.

Las cifras del Ministerio de Turismo

Hace dos días, el Ministerio de Turismo, anunció al país que en el período enero-junio 2025, la República Dominicana conquistó un nuevo récord de visitantes, con la llegada de 6,145,008 personas, según las últimas cifras suministradas por la institución del Estado

Se dijo que es el más alto en la historia del sector para el período enero-junio, lo que significó un incremento del 3 % respecto al año pasado, con 185,166 visitantes adicionales.

De acuerdo con las estadísticas, 4,514,093 turistas llegaron al país por vía aérea, mientras que 1,630,915 lo hicieron por vía marítima.

«Cuando uno ve esas dos cifras unidas se da cuenta de cuánto hemos crecido: 6,145,008 visitantes eligieron nuestro país para vacacionar. Esto es algo histórico», expresó el ministro de Turismo, David Collado, durante el acto de presentación de los resultados del sector.

La Fundación Vida Sin Violencia registra 37 huérfanos de las 27 mujeres asesinadas por sus parejas o exparejas en los primeros seis meses del presente año.

La presidenta de la entidad, Yanira Fondeur, mediante nota de prensa, precisa que, “Si bien notamos una disminución de un 25 por ciento, si lo comparamos a los 36 registrados en igual período el pasado año, preocupa la alarmante violencia ejercida por los agresores contra las mujeres que deciden terminar su relación, muchos de los cuales no terminan trágicamente y por eso no son parte de las estadísticas fatales”.

Destacó que, las edades de las víctimas oscilan entre los 15 a 69 años e identificó a la provincia Santo Domingo como la zona del país donde más ocurren feminicidios con 6 casos, seguido de Santiago con 5 y 3 en la Vega, observando en la región del Cibao un total de 11.

Destaca en sus registros que, marzo es el mes con más asesinatos de mujeres por parejas o exparejas, con 8 feminicidios íntimos, lo cual contrasta con las actividades que se realizan en conmemoración del Día Internacional de la Mujer y las defensas a sus derechos.

Compartir publicación:

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Tendencias

Más noticias
Relacionadas