Genao llama a senadores aprobar Código Penal en segunda lectura sin cambios de fondo

Del:

Santo Domingo.- Tras la aprobación en primera lectura y a unanimidad del Código Penal en el Senado de la República el senador Rogelio Genao consideró como un hecho histórico lo sucedido pues que dejará de lado más de dos décadas de tránsito legislativo de la pieza y solo espera que sus colegas senadores repliquen su accionar el próximo martes 15 para pasarlo a la Cámara de Diputados.

El proponente de la importante pieza y vocero del Partido Reformista Social Cristiano (PRSC) en el Senado, destacó el arduo trabajo colectivo que están realizando muchos hombres y mujeres para que esto se materialice y quede en el olvido el anacrónico, decimonónico, caduco y obsoleto código napoleónico que data del año 1800 y que fue heredado de la invasión haitiana.

«Desde ya felicito a mis colegas legisladores, pues nosotros que hicimos juramento el 16 de agosto del 2024, ahora tendremos en nuestro aval el haber aprobado el nuevo Código Penal de la República Dominicana», dijo entusiasmado Genao quién lo consideró como uno de los más importantes acontecimientos de su carrera como congresista, desde que inició el 16 de agosto de 1994.

Entre las novedades del nuevo Código Penal de 413 artículos, Rogelio Genao destacó que este preservará los derechos fundamentales como es el derecho a la vida, el cual está muy bien definido en la Carta Magna; garantizará el derecho a la igualdad frente a la ley y la no discriminación por ninguna razón en su artículo 185; incorporará el castigo a la reincidencia, el cúmulo de penas hasta los 60 años, además de que incrementará la pena máxima a 40 años.

«Estamos dándole República Dominicana el pago de una deuda histórica, que tenemos con nuestra democracia y adaptando a los nuevos tiempos en penalismo dominicano», aseguró.

Rogelio Genao aprovechó para criticar a quienes buscan denostar y restarle méritos a todo lo logrado en este Código Penal (que poseerá más de 70 tipos penales), expresando que «no será blando con los crímenes, cómo algunos se han atrevido a decir», al tiempo que tuvo palabras de elogio y agradecimiento para el presidente del Senado, Ricardo de los Santos y al presidente de la Cámara de Diputados, Alfredo Pacheco, por ser los entes que propugnaron por el debido consenso con todos sus colegas congresistas.

«Es un código «a la dominicana» con los principios y valores de los dominicanos, que está defendiendo lo que creen los dominicanos. Es moderno y es bueno porque defiende lo mejor y se sintoniza con lo que somos nosotros, con ese escudo que tiene a Dios en su divisa principal, que tiene la Biblia en el centro y la cruz que surca los colores en nuestra bandera», detalló Genao quién también agradeció a Dios y a sus compañeros legisladores que lo acompañaron con su propuesta desde la comisión especial bicameral y le han reiterado su respaldo para el próximo martes con el voto a favor en la segunda lectura.

En la sesión del pasado jueves 10 de este mes de julio el Código Penal fue leído y aprobado en primera lectura con el voto a unanimidad de los 23 senadores que hicieron acto de presencia en la sala, en una maratónica y memorable sesión que duró más de 6 horas.

Compartir publicación:

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Tendencias

Más noticias
Relacionadas