Senadores dejan para el lunes aprobación del el Código Penal

Del:

SANTO DOMINGO. – El Senado volvió a dejar sobre la mesa la aprobación en segunda lectura del nuevo Código Penal, convocando una nueva sesión para el próximo lunes con el objetivo de dar cierre al proceso legislativo que lleva años en discusión en el Congreso Nacional.

El presidente del Senado, Ricardo de los Santos, pidió a los senadores estudiar la pieza durante el fin de semana, con miras a que el lunes se pueda realizar la lectura final y aprobar el proyecto, el cual fue avalado en primera lectura el pasado 10 de julio, sin incluir las denominadas “tres causales” para permitir el aborto: cuando esté en riesgo la vida o salud de la mujer, en caso de violación o incesto, o cuando el feto sea inviable fuera del útero.

El proyecto de ley orgánica cuenta con más de 400 artículos y fue aprobado de forma unánime por los 23 senadores presentes, quienes votaron de pie tras la lectura íntegra del texto. La pieza será de nuevo abordada el lunes en segunda discusión, paso necesario antes de enviarla a la Cámara de Diputados.Dado que la legislatura actual culmina el próximo 26 de julio, el presidente Luis Abinader no ha descartado extenderla si el proyecto de ley no es aprobado dentro del plazo.

 

Entre los delitos tipificados en el nuevo código se encuentran el genocidio, feminicidio, desaparición forzada, sicariato, tratos crueles, actividad sexual no consentida, hostigamiento, daños con sustancias nocivas y infracciones por medios digitales. También se incluyen figuras como el terrorismo, la tortura, el arresto ilegal, los crímenes de lesa humanidad, el robo de identidad, la inducción al suicidio, la corrupción administrativa y el bullying.

Además, se establece el cúmulo de penas por múltiples delitos hasta un máximo de 60 años.

El senador Santiago Zorrilla, quien presidió la Comisión Bicameral que estudió la iniciativa, destacó el trabajo técnico realizado y el consenso alcanzado entre los legisladores para avanzar en la aprobación de este importante instrumento legal.

Compartir publicación:

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Tendencias

Más noticias
Relacionadas

Fallece René Fortunato, el cineasta que inmortalizó la memoria nacional

SANTO DOMINGO.-Falleció este sábadoRené Fortunato, uno de los más...

Un estudio vincula nacer prematuro con más opciones de tener problemas de atención

ESPAÑA (EFE).- Una investigación internacional coordinada desde la ciudad española...

Estudio revela que las relaciones sexuales son más efectivas que los somníferos para mejorar el sueño

REDACCION SALUD.- Una nueva investigación publicada en la revista...

Perú erradica más de 17,000 hectáreas de cultivos de coca destinados al narcotráfico

Lima (EFE).- Cerca de 18.000 hectáreas de cultivos ilícitos...