SANTO DOMINGO.-El Consejo Superior del Ministerio Público aprobó un significativo paquete de mejoras salariales que beneficiará al personal del Instituto Nacional de Ciencias Forenses (Inacif), así como a técnicos especializados y administrativos del Ministerio Público y la Dirección General de Servicios Penitenciarios y Correccionales (DGSPC).
Durante la novena sesión extraordinaria celebrada el pasado 3 de julio de 2025, el Consejo dispuso la implementación de una nueva escala salarial para médicos y técnicos del Inacif. Los aumentos oscilan entre un 33 % y un 82 %, dependiendo de la función que desempeñe el profesional.
Entre los ajustes más destacados, figura el salario del médico legista, que pasará a RD$60,000, lo que representa un incremento de un 82 %. Asimismo, el médico forense y el médico patólogo percibirán RD$80,000 mensuales, con aumentos de 46 % y 33 %, respectivamente. En tanto, el psiquiatra forense también recibirá RD$80,000, lo que supone un incremento salarial del 60 %, y el psicólogo forense devengará RD$50,000, con una mejoría de un 39 %.
Además, el Consejo aprobó un aumento general de un 20 % para el personal administrativo tanto del Ministerio Público como de la DGSPC, efectivo a partir de este mes de julio.
El órgano rector del Ministerio Público también dispuso la asignación de incentivos económicos para miembros que ocupan funciones clave, incluyendo coordinadores, directores de unidades, fiscalizadores con múltiples funciones, inspectores, directores técnicos y titulares de direcciones nacionales. Igualmente, se estableció la equiparación de incentivos a titulares interinos de fiscalías, procuradurías regionales y especializadas, garantizando condiciones equitativas en la estructura institucional.
Según la Procuraduría General de la República, estas decisiones forman parte del compromiso de dignificar el servicio público, garantizar la eficiencia institucional y reconocer el valor del trabajo que realiza el personal en beneficio de toda la sociedad dominicana.