Cuba elimina el límite de edad para ser presidente del país

Del:

LA HABANA (EFE).- La Asamblea Nacional del Poder Popular (ANPP, Parlamento unicameral) de Cuba aprobó este viernes una reforma constitucional que elimina el tope de edad para asumir la presidencia de la República.

La reforma fue propuesta por el expresidente Raúl Castro (de 94 años, antecesor de Díaz-Canel) en el Buró Político del Partido Comunista (PCC, único legal), según explicó el presidente del Parlamento, Esteban Lazo.

El cambio reforma el artículo 127 de la Constitución de 2019 que establecía como requisito de edad para ser presidente haber cumplido 35 años pero tener hasta 60 para ser electo para un primer periodo (de un máximo de dos) de cinco años.

Al respecto, el presidente, Miguel Díaz-Canel, aseguró ante la ANPP que la modificación “responde a las realidades actuales” de Cuba y favorecerá “una selección más amplia” para optar por el cargo.

El actual Gabinete de Díaz-Canel tiene una media de edad en torno a los 60 años con integrantes de edades avanzadas como los vice primeros ministros Ramiro Valdés (92 años) y Ricardo Cabrisas (87).

Compartir publicación:

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Tendencias

Más noticias
Relacionadas

Sociólogo Cándido Mercedes afirma RD no está preparada para las candidaturas independientes

SANTO DOMINGO.- El sociólogo Cándido Mercedes advirtió este domingo...

Exdiputado advierte ley de incentivos al votante desnaturaliza el sufragio

NEYBA, Bahoruco: El dirigente de la Fuerza del Pueblo y...

PLD conoce este lunes sentencia del TSE sobre las aspiraciones de precandidaturas presidencial

Santo Domingo.-El Comité Político del Partido de la Liberación...

Grupos sociales protestan en el Jardín Botánico contra los planes de mutiliación del Gobierno

Santo Domingo. Decenas de ciudadanos protestaron este domingo frente...