REDACCION SALUD.-Aunque en muchos países la flor de Jamaica es parte esencial de la gastronomía y la medicina natural, en República Dominicana su uso sigue siendo limitado, pese a sus múltiples beneficios y posibilidades de aprovechamiento.
Conocida científicamente como Hibiscus sabdariffa, esta planta posee una riqueza nutricional y cultural que merece mayor visibilidad en el contexto local.
De África al mundo
Originaria de África Occidental y Asia tropical, la flor de Jamaica ha sido adoptada por países del Caribe, América Latina, Medio Oriente y Europa.
- En México, es la base de la popular bebida “agua de Jamaica”.
- En Jamaica, se consume como “sorrel”, mezclado con especias navideñas.
- En África Occidental, se prepara como “bissap”, una bebida refrescante símbolo de hospitalidad.
- En Estados Unidos y Europa, se transforma en infusiones, jarabes para cócteles, salsas gourmet, mermeladas y glaseados para repostería.
Propiedades nutricionales
La flor de Jamaica es rica en vitamina C, flavonoides, antocianinas y tiene propiedades:
- Diuréticas
- Antioxidantes
- Reguladoras de la presión arterial
Esto la convierte en una aliada natural para la salud.
Un potencial sin explotar en RD
En República Dominicana, su consumo es aún incipiente, aunque se han registrado algunas iniciativas en mercados y ferias ecológicas. Sin embargo, especialistas en gastronomía y salud natural coinciden en que el país podría beneficiarse ampliamente de incorporar esta flor a su cultura alimentaria.
Propuestas de aprovechamiento local:
- Producción artesanal o industrial de “agua de Jamaica”
- Bebidas funcionales combinadas con jengibre, canela o limón criollo
- Mermeladas, chutneys, aderezos y productos de repostería
- Integración en postres típicos como helados, panes y bizcochos
Además, su bajo costo de cultivo y la alta demanda internacional la convierten en una oportunidad económica viable para emprendedores agrícolas y agroindustriales.
Alternativa saludable
Expertos en salud natural también promueven su consumo como sustituto de bebidas azucaradas, gracias a su capacidad para hidratar, refrescar y aportar antioxidantes sin efectos secundarios. No obstante, se recomienda precaución en personas con condiciones médicas particulares o bajo medicación.}