Santo Domingo.- La Procuraduría Especializada Antilavado de Activos y Financiamiento del Terrorismo y la Fiscalía de San Pedro de Macorís presentaron acusación contra el regidor Walky Cuevas Charles y otros integrantes de una presunta red criminal que se dedicaba al narcotráfico y al lavado de activos encabezada por el ya condenado Yunior Santos Restrepo.
Junto a Cuevas Charles, electo en la boleta del Partido Bloque Institucional Socialdemócrata (BIS) fueron acusados Pamela Astacio, Óscar Santana, Aníbal Fiorentino Rondón, Moisés Francisco Astacio y la persona jurídica W. Cuevas Auto Import.
Mediante diversos productos bancarios el principal acusado en esta fase de la investigación colocó y reintegró en beneficio de la organización criminal 264,876,599.60 pesos y 1,063,632.59 dólares.
CONVIRTIERON DINERO EN ACTIVOS PRESUNTAMENTE LÍCITOS
Los demás miembros de la red adquirieron bienes, convirtieron el dinero en activos presuntamente lícitos y participaban y organizaban las actividades de narcotráfico.
La acusación fue presentada por los tipos penales de lavado de activos provenientes del narcotráfico, dijo el Ministerio Público en una nota divulgada hoy.
Los fiscales investigadores José Manuel Calzado y Manuel Santiago Castro Lora concluyeron su investigación apegados a medios probatorios firmes y creíbles que permitirán a los jueces admitir la acusación y establecer las sanciones correspondientes por los hechos descritos.
USO DE REMESAS, TRANSFERENCIAS Y DEPÓSITOS EN EFECTIVO
La investigación cuenta con el apoyo conjunto de la Administración de Control de Drogas de los Estados Unidos (DEA), el Centro de Información y Coordinación Conjunta (CICC) y el Departamento de Investigación Contra el Lavado de Activos y Financiamiento del Terrorismo (DIFLA) adscritos a la Dirección Nacional de Control de Drogas (DNCD).
Gracias a esa colaboración se ha podido rastrear el uso sistemático de remesas, transferencias y depósitos en efectivo como mecanismos de blanqueo, utilizando identidades de terceros y cuentas bancarias para introducir grandes sumas de dinero de origen ilícito provenientes del narcotráfico en el sistema económico nacional.
El 21 de septiembre de 2023 fue arrestado el cabecilla de la red, Yunior Santos Restrepo, durante una serie de allanamientos simultáneos realizados por el Ministerio Público.
SANTOS RESTREPO FUE CONDENADO A 12 AÑOS DE PRISIÓN
En ese operativo se incautaron 93 paquetes de cocaína con un peso total de 96.72 kilogramos, armas de fuego, municiones, dinero en efectivo, varios vehículos de lujo, documentos, relojes, joyas y aparatos electrónicos, cuyo análisis permitió establecer vínculos directos con miembros de su organización criminal.
Santos Restrepo fue condenado a 12 años de prisión. En cuanto a su pareja sentimental, Yohan Altagracia Reyes Ruiz, fue condenada a 5 años de prisión y se ordenó el decomiso de todos los bienes ilícitos, que incluyeron altas sumas de dinero en efectivo, vehículos de alta gama, armas de fuego, joyas y relojes de alto costo.
Como parte de este mismo proceso también han sido arrestados y acusados familiares directos de Yunior Santos Restrepo, quienes fungían como testaferros y facilitadores en el ocultamiento de bienes adquiridos con dinero del narcotráfico, agregó la información.