SANTO DOMINGO.- La lesbiana Yoseli Castillo Fuertes, residente en la diáspora, quien escribió el poema titulado “Himno Nacional Lésbico Dominicano”, aclaró en un comunicado público que su intención era exaltar os símbolos patrios, porque también son parte de su identidad dominicana.
Dijo que ni las personas asistentes al evento donde se leyó el poema, ni la institución anfitriona, tenían conocimiento previo del contenido. Además, explicó que como escritora radicada fuera del país, desconocía la existencia de la Ley 210-19 que sanciona la alteración de símbolos patrios.
Aclaró que el poema fue escrito y publicado en el exterior, en un contexto donde no existen este tipo de restricciones a la libertad de expresión.
Castillo explicó que la lectura del poema ocurrió durante una de sus visitas anuales al país, con el deseo de reconectarse con su familia y sus raíces.
Dijo que lamenta la malinterpretación de su obra y expresó su esperanza de que esta situación no afecte al movimiento LGBTIQ+ dominicano ni a las organizaciones de derechos humanos que según dijo han trabajado arduamente por el reconocimiento de sus derechos.