Leonardo Grisanty denuncia abandono institucional y falta de transparencia en múltiples entidades del gobierno

Del:

Santo Domingo. — El comunicador y dirigente político Leonardo Grisanty, denunció una preocupante cadena de negligencias, desacato judicial, deterioro infraestructural y alza de precios en bienes básicos, que afectan directamente a la ciudadanía y reflejan lo que calificó como “una profunda crisis de gestión del actual gobierno”.

Entre los casos señalados por Grisanty se encuentran:

1. CONANI desacata sentencia definitiva de la Suprema Corte de Justicia

Según una investigación publicada por el medio RC Noticias, el Consejo Nacional para la Niñez y la Adolescencia (CONANI), que dirige @ligiaperez02, se niega a pagar más de RD$3.4 millones a una empresa proveedora de servicios técnicos que ganó una sentencia definitiva en todas las instancias judiciales, incluyendo la Suprema Corte.

Grisanty advirtió que “el desacato a una sentencia firme de la Suprema Corte constituye una violación directa al Estado de derecho y sienta un precedente peligroso sobre el respeto institucional”. Además, calificó como alarmante que “una entidad como CONANI —que debe garantizar los derechos de la niñez— desacate los fallos judiciales”.

2. SIPEN oculta cuánto dinero manejan las AFP de cuentas inactivas

El dirigente también se refirió a la denuncia hecha por Panorama.com.do, que reveló que la Superintendencia de Pensiones (SIPEN) se negó a informar cuánto dinero manejan las AFP de más de 3 millones de cuentas inactivas.

“La SIPEN sabe perfectamente cuánto dinero hay en esas cuentas, pero no quiere decirlo. Eso es opacidad institucional”, sostuvo Grisanty, quien lanzó la etiqueta #LaSIPENcalla para visibilizar el tema en redes sociales.

Según cálculos de Panorama, el monto retenido podría superar los RD$460 mil millones, fondos que pertenecen a trabajadores que ya no cotizan, pero cuyos ahorros continúan generando rentabilidad.

3. Alza del pollo genera alarma en el Cibao y en todo el país

El aumento de la libra de pollo a RD$100 ha causado indignación nacional. “Ni el plato más básico del pueblo está garantizado. Ya no se puede comer ni arroz con pollo”, expresó Grisanty, compartiendo publicaciones de ciudadanos, carniceros y medios que muestran la frustración ante el alza descontrolada.

4. Infraestructura crítica en estado deplorable

Una grieta alarmante en el elevado de la avenida Churchill con Kennedy ha generado preocupación entre conductores y peatones. “Van a dejar el país partido en dos blocks”, ironizó Grisanty, advirtiendo sobre las consecuencias fatales de no atender la infraestructura urbana con urgencia.

Llamado a la acción

Leonardo Grisanty exigió al gobierno transparencia, respeto a las decisiones judiciales y responsabilidad institucional. “El Estado no puede seguir escondiendo cifras, desacatando sentencias y dejando a la población sin respuestas. La ciudadanía merece respeto, seguridad y verdad”.

Compartir publicación:

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Tendencias

Más noticias
Relacionadas

SeNaSa aclara que auditorías forman parte de procesos regulares de supervisión

Santo Domingo, D.N. — El Seguro Nacional de Salud (SeNaSa)...

Trump y Putin se verán cara a cara el 15 de agosto en Alaska

WASHINGTON,- Tras varios días de expectación e incertidumbre, ya...

Trump y Putin se reunirán en Alaska el 15 de agosto

Washington (EFE).- El presidente de Estados Unidos, Donald Trump,...

Jueza analiza la solicitud de Trump que busca eliminar la protección a niños inmigrantes

Texas (AP).- Una jueza analizaba el viernes una solicitud...