SANTO DOMINGO.-El Ministerio Público concluyó la presentación de su acusación formal contra los implicados en la Operación Gaviota, un esquema fraudulento que presuntamente movilizó más de RD$4,239 millones y US$11.6 millones a través de la empresa Investor Winner IW S.R.L. y un entramado de sociedades ficticias.
Entre los procesados figuran Rafael Martínez Batista, señalado como principal cabecilla, su esposa Eridania García Veloz, el abogado Héctor Aníbal Santillán Faulkner y otros 22 imputados, además de 16 personas jurídicas.
El juez Deiby Antonio Timoteo Peguero, del Séptimo Juzgado de Instrucción del Distrito Nacional, recesó la audiencia para el próximo lunes 25 de agosto a las 9:00 de la mañana, cuando se escucharán los alegatos de defensa de los acusados.
De acuerdo con la acusación, la red criminal operó entre 2020 y 2024 un esquema piramidal tipo Ponzi, ofreciendo rendimientos mensuales de entre un 10 % y 30 % bajo el alegato de supuestas inversiones bursátiles. En total, 332 víctimas resultaron afectadas, muchas de ellas hipotecaron propiedades o perdieron sus ahorros personales.
La investigación determinó que los pagos a los primeros inversionistas se realizaban con los aportes de nuevos participantes y que nunca existieron inversiones legítimas en los mercados internacionales.
El Ministerio Público señaló que los acusados usaron redes sociales como Facebook, Instagram, WhatsApp y Telegram para captar víctimas, falsificaron estados financieros y constituyeron empresas de fachada, simulando contar con autorización para operar en el mercado de valores.
Pruebas y decomisos
El expediente de 668 páginas incluye 376 pruebas testimoniales, 19 peritajes financieros e informáticos, 254 pruebas documentales y 29 pruebas materiales. Además, el órgano acusador solicitó el decomiso de 29 inmuebles adquiridos con fondos ilícitos para ser destinados a la reparación de las víctimas.
Procesados bajo coerción
Actualmente guardan prisión preventiva Rafael Martínez Batista, Rafael Martínez Colón, William Félix Esquez D’Oleo, Carlos Manuel Jiménez Mauricio y Yunior Ariel Espinosa Martínez, quienes cumplen la medida en el CCR Najayo Hombres.
Mientras que Eridania García Veloz de Martínez y Joanna del Cristo Amparo de Jiménez, enviadas inicialmente a Najayo Mujeres, cumplen arresto domiciliario. En tanto, el abogado Héctor Aníbal Santillán Faulkner y Lucía Martínez Colón enfrentan medidas consistentes en garantía económica, presentación periódica e impedimento de salida del país.
La acusación también incluye a 25 personas físicas y 16 sociedades comerciales, entre ellas IXI Intermecom S.R.L., Grupo Investments S.R.L., Yirewall S.R.L., COOPES, Antonio Carpio Pisos y Construcciones S.R.L., Inversiones Cataleya S.R.L., Ghanima Corporation S.R.L., Raufit Investments S.R.L., The Winner Academy & Trading Center, entre otras.