Por José Cáceres
SANTO DOMINGO. El Senador de la Provincia Santo Domingo, Antonio Taveras Guzmán, citó que está trabajando para presentar una Reforma Fiscal Integral que ataque los graves problemas, entre ellos, eliminar o bajar los más de 1,500 millones de dólares en subsidios que se botan cada año en el sistema eléctrico; asimismo, pronosticó que el país estaría al borde de una “explosión social” cuando haya que entregar a las personas las pensiones de las AFP por haber cumplido los 30 años de cotización.
Sus contundentes declaraciones las externó al ser entrevistado por el periodista Héctor Herrera Cabral en el espacio “De Entero Crédito” por RNN, Canal 27, que se transmite de lunes a viernes a las ocho de la noche.
Explicó que dentro de nueve años que se cumplirán las 360 cuotas para comenzar a dar las pensiones por los 30 años de cotizaciones, el 80 por ciento de las pensiones serán de ocho o nueve mil pesos, que no les dará para comprar un calmante y la clase media que gana 125 o 150 mil pesos, le entregarán 70 mil pesos y les descenderá su nivel de vida.
Sobre los cambios que ha hecho Luis Abinader en el tren gubernamental, Taveras Guzmán expuso que entiende que a ningún funcionario se les debe permitir echar raíces en un cargo público, ya que el país tiene una fragilidad institucional muy débil.
“La corrupción acecha permanentemente y hay que tener ojos abiertos”, apuntó. Declaró que no voté por el código penal por el manejo que se le dijo, ya que los últimos cambios que hizo la Procuraduría eso nadie lo vio, no pasó por las manos de nadie”, adujo.
Recalcó que ya está casi listo la modificación del Código Procesal Penal y hay que aprobarlo antes del mes de diciembre por un mandato del Tribunal Constitucional.
“Vamos a socializar el código procesal penal con todos los sectores del país”, insistió. Asimismo, declinó hablar si presentará un proyecto presidencial. “Estoy enfocado en terminar mi trabajo en la Senaduría de Santo Domingo”, precisó Taveras.
Afirmó que quiere cumplir su trabajo en el Senado de la República, se quiere concentrar en las reformas que aún están pendientes para favorecer el país y Luis Abinader tiene la voluntad política para cumplirlas, faltan tres años para ello.
Reveló que está trabajando para presentar una Reforma Fiscal, la vamos a plantear en esta legislatura, que les permita al país recaudar más dinero, hay que financiar el país, el rico debe pagar más, el clase media, menos y el pobre, menos.
“El país necesita dinero, uno no hace nada con una reforma fiscal, si usted no termina con el déficit del sector eléctrico que ha llegado a 1,500 millones de dólares, aquí hay suficiente generación, pero se necesita acabar con las pérdidas de las redes y reorganizar el aparato administrativo de las Edes”, narró.
Manifestó que es partidario de buscar el mejor esquema que le convenga al país y no descarta que sea una capitalización o privatización, “eso es fundamental para el país, ya que hay que acabar con botar esos más de 100 mil millones de pesos cada año.
Otro tema vital es buscar una salida, que las debe haber, de evitar que ese dinero que son miles de miles de pesos que gasta cada año en los subsidios eléctricos, que es una barbaridad.
“Eso hay que resolverlo, ya”, sentenció el senador de la Provincia Santo Domingo.
Opinó que otro tema es el caso de la informalidad, ya que hay miles de personas que no tributan, debe haber un sistema de mono-tributo y revisar las exenciones a algunos sectores, que en su momento era necesario, pero ya hay que eliminarlo.
“Daremos un año para ir analizando caso por caso para irlos desmontando”, narró.
Siente impotencia por carencias SD
El senador de la provincia de Santo Domingo declaró que está impotente por las tantas carencias sociales acumuladas que tiene la población de la provincia de Santo Domingo que tiene cerca de cuatro millones de habitantes.
Reformar a la seguridad social
El senador Antonio Taveras Guzmán proclamó que debe venir una reforma a la Ley de Seguridad Social, sobre todo en el sistema de capitalización individual, que ha resultado ineficiente porque los salarios son muy bajos.
“Aquí hay que transformar el sistema que tenemos, debe ser un hibrido, los que tengan salarios deprimidos que se vayan al reparto y los que tengan salarios altos que se vayan a la capitalización individual”, agregó.
Financiamiento muy caro
Apuntó que el tema del costo de financiamiento y las altas tasas de interés, hay que trabajar sobre eso, buscar tasas diferencias para las mipymes, para las inversiones y que la economía crezca y lo haga de manera robusta.
“Quiero que esa reforma fiscal para que los dominicanos tengan movilidad social, y la tarea de esa reforma es que el Etado tenga dinero para proveer dinero público para poder resolver el tema educativo, de salud, de la inseguridad ciudadanía, el tránsito, que es un casos”, subrayó.
Sobre la salud
Comentó que la salud es un tema fundamental y hay que afianzarlo con más puesto en marcha los centros de atención primaria, debe entrar de manera urgente.
“Hemos construidos históricamente muchos hospitales y a veces lucen abandonados porque ni los equipos funcionan en muchos, si se se aplica de verdad la atención primaria de verdad, ejemplo, en los Guaricanos, que viven 100 mil habitantes, la situación de salud de ellos cambia”, indicó.
Sentenció que ese centro de atención primaria llevará un censo de la población para prevenir enfermedades y saber cuándo le toca una vacuna a un niño, un examen de próstata a un persona mayor o prevención de cáncer de mama, por eso habrá que llevar promotores y hacer un censo real.
Abinader viene de la calle
Dijo que Luis Abinader viene de la calle y las plazas para sacar al PLD corrupto del poder,
Abinader se ha enfocado en la independencia de la justicia, en la institucionalidad y que el congreso nacional tuviera su independencia.
“De ahí también vino la reforma a la constitución para reformarla y que jamás se toque, la fortaleza institucional y que las instituciones demócratas funcionen”, añadió.
Sentenció que ha sido un gran logro la actitud que ha tenido el presidente en defender los fondos públicos y las instituciones del Estado.
Manifestó que todavía ha muchas reformas pendientes como es la Reforma Fiscal y Tributaria, que es un mandato de la Ley 1-12.
“Hay muchas agencias del Estado con duplicidad de funciones y hay que achicar el gobierno y reducir muchos programas vigentes”, insistió.
“La pandemia en el 2020 fue manejada de manera magistral por el gobierno de Luis Abinader, se depositó un dinero para comprar las vacunas y el país fue de los primeros en colocarla a sus pobladores”, apuntó.
Luego vino el relanzamiento de la economía que tuvo buen efecto y el tema del turismo que el Jefe del Estado se fajó a abrir los hoteles y ya en diciembre del 2020 vinieron unos 100 mil turistas.