Por José Cáceres
SANTO DOMINGO.-El ingeniero César Fernández,miembro de la Dirección Política de la Fuerza del Pueblo, criticó duramente la pobre ejecutoria económica del gobierno de Luis Abinader, lo mismo que la baja inversión en gastos de capital; la carestía de la comida y el desastre actual en el sector eléctrico que castiga a la población; al tiempo que reveló que una diputada activa del Partido Revolucionario Moderno será juramentada próximamente en la Fuerza del Pueblo
Sus opiniones las externó al ser entrevistado por el periodista Héctor Herrera Cabral por RNN, Canal 27, que se transmite de lunes a viernes a las ocho de la noche.
“Voy a dar una primicia, una diputada actual del PRM pasará a formar parte de la Fuerza del Pueblo y eso evidencia como está ese partido”, precisó el dirigente político, aunque no entró en detalles.
Declaró que el presidente Abinader manipula cada lunes muchas informaciones en una reunión con la prensa.
Opinó que la Fuerza del Pueblo tiene su gabinete de la sombra donde analizan todo. “Si usted analiza la macroeconomía en los últimos 20 años, que hubo crecimiento económico, se demuestra que los últimos cinco años han sido los peores porque en los pasados 15 años se crecía sobre el cinco y el seis por ciento”, enfatizó.
Expuso que la poca inversión de capital en construcción del gobierno es fruto de su política errada, ya que tiene varios trimestres en descrecimiento y eso evidencia de la política económica del gobierno.
“Yo como ingeniero tengo seis meses que no vendo un apartamento, y así están otros colegas ingenieros, sin embargo, la gente va al banco y la tasa bancaria está en un 16 por ciento y no podrán comprarlo”, manifestó.
Recalcó que el economista Andy Dahuajre publicó un artículo donde señaló que, en los últimos 70 años, solo en dos ocasiones, el país gastó más de lo que recibió. Uno de esos años fue en 1965 en la Guerra de Abril y a partir del 2021, en el gobierno de Abinader gasta más dinero de lo que recibe.
“Lo más grave de todo es que han recorrido al endeudamiento externo para gastos corrientes y en los presupuestos solo colocan el 2.4 por ciento para gastos de capital, algo que es muy bajo”, enfatizó Fernández.
La crisis eléctrica
Manifestó que el presidente Abinader se comprometió en el 2020 a que en cada cuatrienio colocar 2,000 mega para que el parque de producción se mantenga.
“Me dio pena ver que el Jefe del Estado fuera el pasado sábado a Punta Catalina a pedir perdón a los colmaderos y saloneras, por causa de los apagones y por ello lo han perdido todo por la dura crisis eléctrica que los azota al pueblo”, adujo.
Indicó que en los primeos cuatro años solo colocaron nuevos unos 371 megas por la Seaboard y la barcaza de azua, dejando un déficit de más de 1,300 mega e inventó con la plata Punta Catalina, dejó acabar el carbol, los malos técnicos que picharon las calderas y todo has sido un fracaso.
“El firmó el pacto eléctrico donde se comprometió a tres cosas; eficiencia técnica de las pérdidas de distribución en bajarla , estaba en un 27% y hoy está como promedió en un 42% y Edeeste está por encima de un 58%, lo otro es la eficiencia financiera, de cada dos pesos de energía servida que vende, solo cobra uno, eso debería estar por encima del 20 o 24% y lo tercero era reducir las nóminas de las Edees, que hay llegar en el 2020, era de cinco mil empleados, ahora hay ocho mil empleados. “La nómina de Punta Catalina aumentó en un millón de dólares”, dijo.
Proclamó que la propia vicepresidenta de la República, Raquel Peña, encargada del Gabinete Eléctrico, admitió de que el gobierno no hizo las inversiones económicas necesarias para atacar la crisis eléctrica.
“La economía está mala y Abinader lo dejó en la Semanal que la gente lo está sintiendo en sus bolsillos y en sus casas. Este gobierno es cosmético, lo maquilla todo”, abundó César Fernández.
Contento por resultados Congreso
Dijo que está muy contento con el resultado de las votaciones internas del pasado tres de agosto donde hubo mucho orden, con un gran entusiasmo de las personas, que tiene una militancia real.
“Los compañeros de la base me comentaron que el único partido que sacará al PRM del poder será la Fuerza del Pueblo”, indicó. Felicitó a los miembros del Comisión Electoral por el gran trabajo realizado donde hubo mucho orden, una gran participación y un entusiasmo desbordado.
Igualmente, valoró la labor de más de 300 integrantes de la Junta Central Electoral que participaron en el Congreso Electoral.
Sostuvo que el domingo 31 de agosto, es posible que sea, la fecha para que la dirección central elija al presidente, al vicepresidente y al secretario general.
“En septiembre estaremos listos ya para la batalla”, adujo el ingeniero César Fernández.
Comentó que en el proceso interno hubo un 20 por ciento de reservas del reglamento del congreso y lo que manda la ley de partidos y ahora será potestad de la dirección política de elegir los que dirigirán algunas demarcaciones para escoger ternas para ir a votaciones.
Expuso que se pone feliz cuando uno del PLD pasa a la Fuerza del Pueblo porque se queda en la oposición, lo que lo pone triste es cuando uno de la oposición se va al oficialismo.
Sobre el almuerzo con el exministro de Educación, Carlos Amarante Baret, fue muy exitoso, que, para poder derrotar al gobierno, no al PRM, la oposición debe estar unificado de manera firme.
“El líder de la oposición es la Fuerza del Pueblo, y debe ser el entendimiento del momento, ahí no se habló de candidaturas, ya que el tiempo llegará”, adujo.
Manifestó que la sociedad identifica a la Fuerza del Pueblo que encabezará el “frente opositor” y esa es la tesis del presidente Leonel Fernández desde hace mucho tiempo.
Desastre del corredor del kilómetro 9
Sostuvo que investigó sobre el desastre de los arreglos de la autopista del kilómetro nueve, que le dijo un amigo que eso está vuelto un ocho. “Investigué, el asfaltó está mal colocado, al riesgo de chocar con un muro newyersey, no está señalizado y lo peor es que el presupuesto original era de 900 millones y la segunda vez iba por 1,500 millones.
“No sabremos el tollo del nueve cuánto costará, lo mismo que la autopista Duarte que ya van por 22 mil millones y está vuelto un desastre”, narró.