OPS destaca avances en salud en RD, pero alerta sobre desigualdades y baja inversión

Del:

Santo Domingo.– El Informe Anual 2024 de la Organización Panamericana de la Salud (OPS) destacó importantes progresos en la cooperación técnica con la República Dominicana, especialmente en el fortalecimiento de la atención primaria, el control de enfermedades no transmisibles y transmisibles, y la preparación ante emergencias sanitarias.

Según el informe, durante el año, el país oficializó la estrategia HEARTS como política nacional para el abordaje de enfermedades cardiovasculares y otras crónicas, logrando que el 58% de los centros de primer nivel aplicaran protocolos estandarizados para hipertensión y diabetes.

Además, indica que se consolidó la Mesa Consultiva sobre Atención Primaria de Salud, un espacio técnico-político que integra al Ministerio de Salud, organismos internacionales y la OPS, con el fin de mejorar el acceso equitativo a los servicios de salud.

En materia de inmunización, dice que se alcanzaron coberturas superiores al 90% y se establecieron tres comités técnicos permanentes para garantizar la sostenibilidad de los programas de vacunación. El país también obtuvo el UN NCD Task Force Award 2024 por su enfoque innovador y equitativo en la prevención y control de enfermedades no transmisibles.

Otros logros

El Informe Anual 2024 explica que otros logros incluyen la reducción de la mortalidad infantil en un 13% y la neonatal en un 8% entre 2023 y 2024, gracias a mejoras en la atención al parto, el cuidado neonatal y la introducción del medicamento palivizumab mediante el Fondo Estratégico de la OPS.

Compartir publicación:

Tendencias

Más noticias
Relacionadas

Presidente Abinader sale a México para cumplir compromisos familiares

Santo Domingo.– El presidente Luis Abinader viajó este viernes...

CODUE llama a la clase política dominicana a reflexionar sobre fragilidad de la democracia global

Santo Domingo — El Consejo Dominicano de Unidad Evangélica...