Magin Diaz dice Presupuesto Complementario contempla aumentar el gasto público en un 20 %

Del:

SANTO DOMINGO.-El ministro de Hacienda, Magín Díaz, informó este viernes que el Presupuesto Complementario sometido al Congreso Nacional contempla un aumento del 20 % en la inversión pública.

“Lo que se está sometiendo es una modificación presupuestaria, donde se aumenta el gasto de capital, o sea, la inversión pública se va a aumentar, un 20% respecto al presupuesto y hay un aumento del gasto corriente de apenas 2%. En total, es un aumento del gasto de un poco menos de 70 mil millones de pesos, que llevaría el déficit fiscal de 3 a 3.4% del PIB más o menos, o sea, eso es totalmente razonable”, explicó el funcionario al responder preguntas de la prensa.

Díaz sostuvo que la meta es impulsar el crecimiento económico mediante una mayor inversión pública, la cual será financiada en parte con recursos disponibles de años anteriores.

“Esas son operaciones financieras normales que hacen los gobiernos”, subrayó.

El titular de Hacienda precisó que tanto en la carta de remisión como en el proyecto presupuestario figuran los fondos que se utilizarán, provenientes de depósitos en la banca nacional acumulados en ejercicios pasados. “Eso nos permite aumentar el gasto sin incrementar significativamente la deuda”, puntualizó.

Al referirse a los fondos depositados a las instituciones que supuestamente tienen partidas acumuladas, aclaró que estos provienen de préstamos y transferencias realizadas por el propio Gobierno.

“Ese dinero es perfectamente fungible. El Gobierno, que es uno solo, mantiene depósitos importantes en el Banco Central y en el Banco de Reservas, y ahora vamos a utilizar una parte de esos depósitos, no todos, para financiar el aumento del gasto público”, agregó.

Descartó que el país enfrente una crisis fiscal. Por el contrario, recordó que la semana pasada las calificadoras de riesgo mejoraron la nota soberana, valorando el desempeño macroeconómico, el manejo del Banco Central y la administración de las finanzas públicas.

Reconoció que la nación enfrenta un problema de espacio fiscal, ya que el gasto en educación absorbe una gran parte de los ingresos tributarios. “Eso es una decisión del país, no del Gobierno solamente”, puntualizó.

Finalmente, Díaz aseguró que la República Dominicana ha sorteado con éxito los años posteriores a la pandemia. “Yo lo decía cuando estaba fuera del Gobierno. Yo creo que tenemos el expertise como Ministerio de Hacienda y trabajando en conjunto con el Congreso, para manejar las finanzas públicas de manera prudente. Y hasta ahora será sin reforma fiscal, porque eso es lo que ha decidido el país”, concluyó.

Compartir publicación:

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Tendencias

Más noticias
Relacionadas

Omar Fernández entrega útiles escolares a cientos de estudiantes en Dajabón

Dajabón.– El senador, Omar Fernández, entregó útiles a cientos...

Profesores de la UASD levantan paro tras acuerdo con autoridades por aumento salarial

Santo Domingo. – Fue levantado el paro de docencia...

Caracas, La Guaira y Miranda, en Venezuela, afectados por un apagón

Caracas (AP).- Un apagón dejó el viernes sin electricidad...