Abinader responde a Danilo Medina y defiende récord de obras y transparencia

Del:

Santo Domingo, R.D. – El presidente Luis Abinader respondió a las declaraciones del expresidente Danilo Medina durante su participación en LA Semanal. Allí volvió a defender la transparencia de su administración y su disposición a rendir cuentas.

“Como yo hablo mucho y voy a seguir hablando mucho, porque creo que hay que rendirle cuentas al pueblo. Aquí no hay nada que esconder, este no es un gobierno de cristal”, señaló Abinader al asegurar que su gestión mantiene “mucho más transparencia en todo”.

El mandatario afirmó que la oposición ha centrado sus críticas en las obras porque “no puede competir en los indicadores sociales y económicos”. En ese sentido, subrayó que su gobierno supera en resultados a las administraciones anteriores.

Abinader se refirió directamente a las afirmaciones del expresidente Medina sobre proyectos de infraestructura en San Juan y otras provincias. Aclaró que la universidad ISA, ubicada en Arroyo Cano, fue una iniciativa de su gobierno con una inversión de RD$524 millones, y que actualmente acoge a más de 420 estudiantes.

 

Asimismo, rechazó que Medina haya construido la circunvalación de Barahona, señalando que lo realizado en su gestión fue apenas un tramo de un kilómetro, mientras que su administración trabaja en proyectos mayores.

“El exmandatario dijo que hizo la circunvalación de San Juan, pero en realidad se trató de 2.3 kilómetros de una avenida. En contraste, nuestro gobierno ha terminado circunvalaciones como la de Azua, con más de 14 kilómetros, iniciada en 2016 y paralizada en su gestión”, puntualizó.

El jefe de Estado también recordó que su administración concluyó la circunvalación de Verón y la de Santiago, que Medina dejó inconclusa. “La única gran obra que dejaron en 20 años en Santiago fue esa circunvalación, y fuimos nosotros quienes la terminamos, incluyendo un puente y más de 8 kilómetros adicionales”, subrayó.

Abinader informó que actualmente están en marcha varias circunvalaciones clave para la conectividad del país, como las de Navarrete, San Francisco de Macorís y el Malecón de Nagua, que avanzan con el objetivo de ser concluidas en 2026.

“Este será parte del legado de nuestro gobierno: dejar concluidas obras estratégicas que transformarán la movilidad y el desarrollo regional”, finalizó el mandatario.

Compartir publicación:

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Tendencias

Más noticias
Relacionadas