Gremios de Enfermerías: “Marcharemos el próximo martes al Palacio para exigir reivindicaciones; solo Abinader la detiene”

Del:

Por José Cáceres

SANTO DOMINGO.  Tres gremios de enfermerías de la red hospitalaria de la República Dominicana anunciaron este viernes que realizarán el próximo martes nueve de septiembre una “marcha reivindicativa” desde la Maternidad de la Altagracia hasta el Palacio Presidencial, para solicitarle al presidente Luis Abinader a que cumplan con los acuerdos verbales que se comprometió su gobierno hace cuatro años y medio y todavía no le han resuelto.

Sus contundentes declaraciones las externaron al ser entrevistado en el programa “De Entero Crédito” por el periodista Héctor Herrera Cabral, que se transmite de lunes a viernes a las ocho de la noche.

Aracelis de Salas Alcántara, secretaria general del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Enfermería; Jesús Frías, secretario general de la Asociación de Enfermerías del Hospital del IDSS y Francisco García, presidente de la Unión Nacional de Servicios de Enfermerías Dominicanos, proclamaron que la situación que viven hoy el sector de la enfermería en los hospitales públicos, “es algo deprimente, inhumano y se nota la insensibilidad de los gestores del gobierno en esas áreas”.

“Solo el presidente Abinader puede detener esta marcha que haremos el próximo martes nueve de septiembre, ya estamos cansados de que se burlen de nosotros”, agregó.

Aracelis de Salas Alcántara manifestó que los gremios se han reuniendo en varias ocasiones con Mario Lama, director del Servicio Nacional de Salud, y éste de manera verbal dice que les cumplirán a las enfermeras, sin embargo, tiene cuatro y años y medios y nada.

Señaló que las enfermeras, de todos los gremios, están monolíticamente unidos en esta lucha, ya que se les está brindando un trato no igualitario con relación a los Médicos que si les están cumpliendo con los acuerdos pactados.

“Lo de las enfermeras son acuerdos de manera verbal y por eso nos cumplen, por eso, ahora queremos que sea un acuerdo por escrito para tener derecho a exigir con más fuerza, felicitamos a los médicos que han logrado reivindicaciones, pero nosotros somos parte importante del tinglado de la salud dominicana”, precisó.

Entre los puntos que están exigiendo los gremios de enfermerías están el reconocimiento de la aplicación del tiempo en el servicios de las enfermeras, los nombramientos y cambios de designaciones, que se repongan a todas las enfermeras que luego de realizar una ardua labor en favor de la población durante la pandemia del COVID-19, su premio a esa labor fue cancelarlas de sus puestos, en un gesto deplorable e inhumano de las autoridades y por último, si no se atienden sus justos reclamos prepararán una “huelga de 48 horas en los hospitales del país”.

“Queremos afirmar que si se llega al paro, las emergencias, los cuidados intensivos y la maternidad estarán siendo cubiertas por nosotras, porque no somos insensibles”, reafirmó.

Francisco García

El presidente de la Unión Nacional de Servicios de Enfermerías Dominicanos, Francisco García, reveló que la situación que viven la mayoría de los hospitales del país es algo deplorable, a tal punto, que a las enfermeras le han quitado el desayuno, la comida y la cena, en una medida totalmente drástica por parte del gobierno.

“Las enfermeras están recibiendo el peor trato de la historia en los hospitales, los gerentes no resuelven, en la mayoría de los hospitales ahora son los directores que manejan las áreas de enfermerías pasándole por arriba a los gremios”, aseguró.

Indicó que este gobierno lo que hace es que remodela un poco una emergencia y algunas áreas, hacen un acto de inauguración y llevan las enfermeras de 25 y 30 años al evento, pero no se dignan de nombrar un nuevo personal.

“Y lo más grave es que en algunas áreas de los hospitales están unificando áreas de trabajo ante la falta de personal de enfermerías”, enfatizó.

Recordó que Mario Lama les dijo a las enfermeras que les iban a dar el mismo trato que a los médicos con sus reivindicaciones labores y eso se quedó en palabras, no hay cumplido con el sector de Enfermerías.

Cita déficit de enfermeras en RD

De su lado, Jesús Frías, secretario general de la Asociación de Enfermerías del Hospital del IDSS, declaró que en la actualidad hay laborando unas 20,700 enfermeras en el país, número no da abasto para atender a la población que busca servicios de salud.

“Tenemos un déficit de más de 5,000 enfermeras y para agrandar más esta pésima situación, ahora en muchas áreas de los hospitales, donde se requieren que hayan10 enfermeras laborando, solo colocan a cinco, lo que está llevando una sobrecarga de labores a esas trabajadoras”, proclamó.

Dijo que hay más de 700 enfermeras que tienen su carta para pensión, desde el gobierno de Danilo Medina y todavía en esta gestión lo le ha salido el decreto y enfermedad y entrada en edad, esas servidoras tienen que ir a cumplir su labor en los hospitales.

Compartir publicación:

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Tendencias

Más noticias
Relacionadas

Gobierno mantiene precios de combustibles esenciales con subsidio de RD$304.2 millones

Santo Domingo, D. N.- El viceministro de Comercio Interno...

Estudio revela personas que desayunan tarde pueden morir a temprana edad

REDACCION SALUD.-A menudo se escucha decir que el desayuno...

Contrataciones Públicas suspende procedimiento de compra de pitos en DIGESETT por falta de estudios previos

Santo Domingo R.D.- La Dirección General de Contrataciones Públicas (DGCP)...