El exministro de Hacienda y del Banco de Reservas, Daniel Toribio, criticó las contradicciones en las que incurre el gobierno para explicar el bajo crecimiento de la economía, cuando lo atribuye a factores externos, pero al mismo tiempo destaca el buen desempeño del turismo, inversión extranjera y las remesas que envían a sus familiares los dominicanos que residen en el exterior.
Toribio, quien es titular de la Secretaría de Asuntos Económicos de la Fuerza del Pueblo, leyó una declaración ofrecida por el gobernador del Banco Central, Héctor Valdez Albizu, donde aseguraba que la moderación del crecimiento de la economía en el 2025 ha estado influida por el convulso panorama internacional y la incertidumbre que ha afectado la decisión de consumo e inversión.
¿Por qué yo digo que es una negación que no quieren ver la realidad? Pero es el mismo Banco Central que nos informa que las remesas romperán récord este año, que la inversión extranjera crece como nunca antes; lo mismo dice sobre el crecimiento que experimenta el turismo, las zonas francas, el precio del oro y del cacao”, explicó Toribio Marmolejos al ser entrevistado en el programa D´AGENDA.
Agregó que las cifras oficiales establecen que el petróleo en la actualidad está más barato que las estimaciones que tenía el gobierno; partiendo de esa realidad, se puede alegar lo que sea, menos atribuir el lento crecimiento del Producto Interno Bruto al entorno internacional.
Sobre la visita del Fondo Internacional al país para revisar el comportamiento de la economía, explicó que tienen un esquema donde quiera que visiten, y se equivocan al argumentar que el entorno internacional afecta a todos los países por igual.
“Y no es así, en el caso de nuestro país, muchas veces, lo que es positivo para los países de Suramérica, es positivo para la República Dominicana. Lo que es negativo para Venezuela cuando caen los precios del petróleo es positivo para este país; igual lo que es negativo para los tenedores de dólares nos conviene a los dominicanos porque estamos vendiendo oro que se aprecia”, ejemplificó.