SANTO DOMINGO.-El cirujano especialista en pie diabético, Max Guerra, destacó la importancia de la prevención y el cuidado diario en pacientes con diabetes, al recordar que esta condición es una de las complicaciones más frecuentes y temidas de la enfermedad. Según explicó, el pie diabético se produce cuando una hiperglucemia sostenida por largo tiempo afecta la circulación y los nervios, lo que predispone a heridas de difícil cicatrización que, si no se tratan a tiempo, pueden culminar en amputación.
Durante una entrevista en el programa Más que Noticias, que se transmite de lunes a viernes por CDN, canal 37, a las 8:00 p.m., el especialista señaló que la gravedad del pie diabético radica en que “cada 20 segundos ocurre una amputación en el mundo relacionada con la diabetes”, una estadística que calificó de alarmante. Sin embargo, subrayó que el 85% de estas amputaciones pueden evitarse con educación, prevención y cuidados básicos.
El doctor Guerra explicó cinco pasos fundamentales para prevenir esta condición: control estricto de la glicemia. Asimismo, revisión diaria de los pies, uso de calzado adecuado, correcta higiene e hidratación, y acudir periódicamente al médico para chequeos especializados.
En este sentido, rompió paradigmas al afirmar que “el azúcar puede causar más muertes que el tabaco y el alcohol”. Según dijo, es el principal desencadenante de complicaciones metabólicas como la diabetes, la obesidad y enfermedades cardiovasculares.
El especialista también advirtió sobre mitos peligrosos, como el uso de agua caliente o remedios caseros que terminan provocando quemaduras en los pacientes diabéticos. Recomendó mantener una higiene adecuada con agua a temperatura normal y un buen secado, especialmente entre los dedos, para evitar infecciones.
El doctor Max Guerra exhortó a la población diabética y a sus familiares a asumir la prevención como una prioridad. “El pie diabético no es un destino inevitable; la educación y la disciplina pueden salvar vidas y evitar amputaciones”, aseguró.