Santo Domingo.–Todas las operaciones de compra y venta de divisas que superen los 10 mil dólares o euros deberán ser reportadas al Banco Central, a través de su plataforma electrónica de negociación, según una reforma al Reglamento Cambiario aprobada por la Junta Monetaria durante su sesión ordinaria del mes de septiembre.
La medida busca proporcionar mayor visibilidad sobre el comportamiento del mercado cambiario, permitiendo al Banco Central captar en tiempo real información más completa sobre los precios y volúmenes transados, en línea con los principios de transparencia, eficiencia y efectividad que rigen la política monetaria y cambiaria del país.
Asimismo, se estableció que todos los actores autorizados en el mercado cambiario deberán operar en beneficio de sus clientes, garantizando los mejores precios disponibles, agilidad en la ejecución de órdenes y un marco de transparencia en sus operaciones.
En este contexto, la Junta Monetaria ordenó al Banco Central aplicar sanciones y suspensiones a los intermediarios cambiarios que incurran en prácticas contrarias a la normativa vigente, especialmente aquellas relacionadas con márgenes cambiarios inadecuados o fallas en la reportería de información mediante la plataforma electrónica.
De igual forma, las nuevas disposiciones incrementan los requisitos de capital para operar como intermediarios en el mercado de divisas, y exigen reservas patrimoniales adicionales, en función de la naturaleza y volumen de las operaciones que realicen las entidades participantes.
Estas reformas, indicaron las autoridades, fortalecen el marco operativo del sistema cambiario nacional y fomentan un mercado más seguro, competitivo y resiliente ante riesgos sistémicos.
La modificación del Reglamento Cambiario fue sometida a consulta pública durante agosto de 2025, como parte de un proceso orientado a promover el orden, la integridad y la transparencia en las operaciones del sistema cambiario nacional.