COPYMECON califica el sector eléctrico como un “barril sin fondo”; critica manejo improvisado de la inversión

Del:

La Confederación Dominicana de la Micro, Pequeñas y Medianas Empresas de la Construcción Inc. (COPYMECON) calificó al sector eléctrico nacional como un “barril sin fondo” y criticó el manejo improvisado de las inversiones por parte del Gobierno.

En un comunicado, la entidad recordó que, desde septiembre de 2020 hasta junio de este año, el Estado ha destinado cerca de RD$350,000 millones al sector, sin que se refleje una mejora en los indicadores financieros ni en la reducción de las pérdidas de las Empresas Distribuidoras de Electricidad (EDE).

Los ejecutivos de COPYMECON aseguraron que el problema del sector eléctrico responde a una falta de planificación, a la ausencia de voluntad política real y a la improvisación en la toma de decisiones. Señalaron que esta situación ha motivado gastos desproporcionados, convirtiendo el sistema eléctrico en un “barril sin fondo”. De hecho, sumando los gastos actuales a los de gobiernos anteriores, ya se han invertido más de RD$500,000 millones en un sector que, según afirmaron, “cada día está más oscuro”.

Indicaron que las EDES reportan pérdidas acumuladas equivalentes al 40.4 % del total de energía adquirida, que fue de 6,126.2 gigavatios hora (GWh). De esta cantidad, 2,252 GWh no fueron facturados, representando el 36.8 % del total, mientras que un 3.6 % fue facturado pero no cobrado.

COPYMECON también presentó un desglose de los montos invertidos en diferentes periodos desde 2020, destacando la falta de correlación entre estas cifras y los resultados obtenidos:

  • Agosto-diciembre de 2020: RD$9,230.7 millones
  • Año 2021: RD$38,109 millones
  • Año 2022: RD$79,529.4 millones
  • Año 2023: RD$75,283.2 millones
  • Año 2024: RD$100,700.1 millones
  • Primer semestre de 2025: RD$42,003.1 millones

Ante esto, la organización expresó su preocupación por el reciente anuncio del presidente Luis Abinader en torno a nuevas medidas en el sector.

Sobre el uso de procesos de excepción para contrataciones, COPYMECON recordó que el Manual General de Procedimientos de Contratación por Excepción establece que este mecanismo solo debe aplicarse en casos de emergencias reales, concretas y verificables, y que las adquisiciones deben limitarse a lo estrictamente necesario para prevenir desastres mayores.

La organización denunció que los constantes apagones están afectando gravemente a todos los sectores productivos del país y, peor aún, a la salud de la población, provocando momentos críticos e incluso la pérdida de vidas. Por ello, instan al presidente a designar funcionarios competentes en el área energética, un sector que, según afirman, mantiene a la ciudadanía en vilo y frena el desarrollo económico nacional.

Aunque reconocen la urgencia de resolver la crisis energética, advirtieron que, si los procesos no se ejecutan con transparencia y conforme a la Ley de Compras y Contrataciones, se corre el riesgo de agravar la situación y fortalecer prácticas excluyentes que solo beneficien a sectores privilegiados.

“El sector eléctrico ha sido históricamente cuestionado por la población, los organismos de control y los medios de comunicación debido a las constantes irregularidades en las compras y contrataciones. Por eso, el uso de mecanismos de excepción podría abrir aún más la puerta a privilegios indebidos, sobrevaluaciones y adjudicaciones sin competencia real”, concluyeron los representantes de COPYMECON.

Compartir publicación:

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Tendencias

Más noticias
Relacionadas

Ministerio Público puso en marcha la Operación Domo contra la piratería

SANTO DOMINGO (República Dominicana).- El Ministerio Público puso en marcha...

Omar Fernández impulsa reforma para endurecer sanciones contra el maltrato animal

Santo Domingo.- El senador Omar Fernández reiteró su compromiso con la defensa...

Indomet informa siguen aguaceros y tronadas sobre varias provincias del país

SANTO DOMINGO.-El Instituto Dominicano de Meteorología (INDOMET) informó que...