SANTO DOMINGO.-Hoy 24 de septiembre se celebra en el país el Día de la Virgen de las Mercedes, Nuestra Señora de las Mercedes, una advocación mariana de amplia adoración.
La Virgen de las Mercedes es también la patrona del pueblo dominicano, establecido así desde el 1844 con la independencia de la República.
De acuerdo a registros históricos, la devoción nació en agosto del 1208 cuando se atribuye que la Virgen se apareció a dos santos y al rey de Aragón para solicitar que fundaran una orden religiosa dedicada al rescate de cristianos que se encontraban cautivos.
En el país esta adoración llegó en 1494 a través de uno de los grupos de seguidores de (mercedarios) que llegaron junto a Cristóbal Colón, quienes trajeron un cuadro de la Virgen de la Merced, iniciando así su devoción en América.
En 1495, encantado por la belleza del valle de La Vega Real, Juan Infante hizo construir una rústica capilla donde venerar a la Virgen de Las Mercedes, en lo que hoy se llama Santo Cerro, que se ha convertido en en centro de perenigración de creyentes católicos de todo el país.
A la llegada en el 1527 de fray Francisco de Bobadilla, Vicario General de los Mercedarios, y otros doce sacerdotes, los mercedarios se extendieron por el Santo Cerro, Santiago y Azua, construyendo templos, lo que contribuyó al afianzamiento de la devoción a la Virgen de Las Mercedes en toda la isla de La Española.
Cada 24 de septiembre, se celebran actividades en honor a la virgen, que inician desde las 5:00 am y culminan con una procesión de amplia participación. La misa oficial está prevista a las 9:00 am y será oficiada por Edgar Peña, de Vicesecretaría de la Santa Sede.