Diputados afirman comunidad Internacional ha sido “irresponsable” ante crisis haitiana, pese a llamado de Abinader

Del:

Santo Domingo.– Pese a los reiterativos llamados del presidente Luis Abinader en la Asamblea General de las Naciones Unidas (ONU) sobre la crisis en Haití, diputados consideran que la Comunidad Internacional no ha mostrado interés real en estabilizar a la nación vecina.

El diputado Pedro Martínez sostuvo que los problemas en Haití no parecen ser prioridad para los organismos internacionales, asegurando que, de haber existido voluntad, ya se habrían tomado medidas concretas.

“Yo pienso que la Comunidad Internacional no tiene ningún interés en resolver el problema de Haití. Si hubiera querido resolver de alguna manera el tema haitiano, lo hubiera hecho”, expresó Martínez.

En la misma línea, el diputado Rogelio Alfonso Genao respaldó la postura del presidente Abinader, pero señaló que los actores internacionales han actuado con desidia.

“La Comunidad Internacional debe actuar en el tema haitiano y ha sido irresponsable. Siempre hablan cuando se alega que se violan los derechos, pero no intervienen cuando Haití pasa por una crisis de gobernabilidad donde gobiernan las bandas haitianas”, puntualizó Genao Lanza.

De su lado, el diputado Jorge Cavoli afirmó que existen sectores que se benefician del caos en Haití y resaltó la necesidad de fortalecer una misión internacional con mayor respaldo, tal como planteó Abinader.

“El presidente Luis Abinader planteó el reforzamiento de la misión de la ONU y le hizo un llamado a la Comunidad Internacional. Lógicamente, Kenia quizás no tenía la capacidad por sí solo de atender esa situación, y lo que corresponde es que se integren naciones más poderosas a la búsqueda de una solución en la que tiene que participar el pueblo haitiano”, agregó Cavoli.

Abinader respalda nueva misión internacional en Haití

Durante su discurso en la ONU, el presidente Luis Abinader reiteró su apoyo a la resolución impulsada por Estados Unidos y Panamá para transformar la misión desplegada en Haití, cuyo mandato está próximo a expirar, e instó a que se apruebe “sin demoras”.

El mandatario agradeció el liderazgo de Kenia y el respaldo financiero de Estados Unidos, así como la colaboración de otros países en el despliegue inicial de la Misión Multinacional de Seguridad (MSS). Sin embargo, advirtió que esta no ha alcanzado los resultados esperados.

Ante ello, ofreció su respaldo a la creación de una nueva Fuerza de Supresión de Pandillas (GSF, por sus siglas en inglés), con la expectativa de que contribuya de manera más efectiva a la pacificación de Haití.

Compartir publicación:

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Tendencias

Más noticias
Relacionadas

Wilson Camacho revela en los próximos habrá medidas judiciales contra los implicados en caso Senasa

SANTO DOMINGO.-El director de Persecución dela Procuraduría General de...

La Altagracia y La Romana bajo agua y amplias inundaciones urbanas

SANTO DOMINGO.-Fuertes inundaciones urbanas se registran la tarde de este...

PLD favorece fuerza híbrida en Haití como modificación a la Misión Multinacional

Santo Domingo,.- El Partido de la Liberación Dominicana (PLD) manifestó...

Aguaceros causan inundaciones y caos en principales avenidas de Santiago

SANTO DOMINGO.-– Las intensas lluvias registradas la tarde de...