REDACCION SALUD (INFOBAE).-Un estudio internacional reveló que más del 99 % de los infartos, accidentes cerebrovasculares (ACV) e insuficiencias cardíacas ocurren en personas que ya tenían al menos un factor de riesgo cardiovascular tradicional fuera de los valores recomendados.
La investigación, publicada en la revista Journal of the American College of Cardiology (JACC), fue liderada por Philip Greenland, profesor de cardiología de la Universidad Northwestern (EE.UU.), junto con científicos de la Universidad Yonsei de Corea del Sur. El trabajo analizó más de 9,3 millones de historias clínicas en ambos países.
Los resultados refutan la creencia de que los episodios cardiovasculares graves pueden aparecer sin aviso. Por el contrario, el estudio muestra que casi siempre están precedidos por factores modificables como:
- Hipertensión arterial
- Colesterol elevado
- Glucosa fuera del rango saludable
- Consumo de tabaco o nicotina
Hallazgos principales
- El 99 % de los pacientes con enfermedad cardiovascular presentaba al menos un factor de riesgo fuera de rango antes del episodio.
- El 93 % acumulaba dos o más factores de riesgo combinados.
- La presión arterial elevada fue el factor más frecuente.
- Incluso aplicando criterios clínicos más estrictos, al menos el 90 % tenía antecedentes de riesgo antes del primer evento.
El análisis incluyó una cohorte de 9.341.100 adultos en Corea del Sur y otra de 6.803 en Estados Unidos (MESA), con un seguimiento superior a una década. Durante ese tiempo se registraron 601.025 eventos cardiovasculares en Corea y 1.188 en Estados Unidos.
Implicaciones en salud pública
Los investigadores destacaron la necesidad de reforzar la prevención y el control de los factores de riesgo clásicos, con controles médicos más frecuentes, programas para reducir el tabaquismo y medidas poblacionales para mejorar la dieta y la actividad física.
El cardiólogo argentino Ezequiel Forte, consultado por Infobae, señaló que el estudio evidencia una “brecha de prevención”: “Más del 99 % de los pacientes que tuvieron un evento cardiovascular ya tenían un factor de riesgo fuera de rango antes del episodio, lo que muestra que aún en sistemas de salud avanzados, muchos individuos de alto riesgo no estaban bien controlados”.
Los expertos subrayan que la mayoría de los episodios cardiovasculares no llegan sin señales previas. Por eso, médicos y pacientes deberían concentrarse en estrategias preventivas tempranas para detectar y controlar estos factores, en lugar de atribuirlos a causas poco frecuentes o difíciles de modificar.