Pablo Ulloa pone en circulación libro República Dominicana: un legado para mi hijo

Del:

Santo Domingo. – En el marco de la XXVII Feria Internacional del Libro de Santo Domingo (FILSD 2025), Pablo Ulloa puso en circulación el libro República Dominicana: un legado para mi hijo. Se trata de un relato que tiene la finalidad de concientizar a las futuras generaciones sobre los principios fundamentales de la libertad, la igualdad y la justicia.

El autor explicó que la obra es una inspiración hacia su hijo, Enrique Ulloa Pimentel, en la cual se presentan técnicas narrativas, metáforas poderosas y preguntas reflexivas que conducirán al lector a una comprensión profunda de lo que significa vivir en una república y defender sus valores.
“Mi intención en este libro es cumplir la promesa que hice a Enrique cuando nació, de que al cumplir 10 años le entregaría un regalo eterno. No se trata de un objeto pasajero, sino de algo que le recordará siempre cuánto lo amamos”, expresó Ulloa.

“Cada página es una conversación entre padre e hijo. Cada imagen es un puente entre la inocencia y la patria”, manifestó.

En ese sentido, detalló que el relato presenta un enfoque especial hacia las generaciones más jóvenes, principales encargadas de preservar y fortalecer los cimientos de la democracia en el país.

En ese sentido, detalló que el relato presenta un enfoque especial hacia las generaciones más jóvenes, principales encargadas de preservar y fortalecer los cimientos de la democracia en el país.
“Este libro es más que palabras. Es un acto de amor y un compromiso con tu generación y con nuestra República Dominicana”, expresó Ulloa en la dedicatoria escrita a su progenitor.
Asimismo, afirmó que cada capítulo, cuidadosamente diseñado, no solo tiene como objetivo informar, sino también provocar un cambio de conciencia en sus lectores.

“La juventud tiene la responsabilidad de asumir un rol activo en la protección de los valores republicanos y a recordar que la libertad se debe cuidar cada día, que la igualdad no es un regalo, sino una construcción constante, y que la justicia requiere del compromiso diario de cada ciudadano”, destacó.

Agregó que la obra literaria es también una herramienta de educación cívica.
El libro fue presentado en el Pabellón de Identidad y Ciudadanía, del Museo de Historia y Geografía, en la Plaza de la Cultura Juan Pablo Duarte.

Compartir publicación:

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Tendencias

Más noticias
Relacionadas

Presidenta de Manos Arrugadas llama al gobierno proporcionar vida digna a adultos mayores

SANTO DOMINGO.-La presidenta de la Fundación Manos Arrugadas, Gianni...

Abel Martínez acude al Tribunal Civil para reclamar levantamiento de embargos abusivos

SANTO DOMINGO.-El exalcalde de Santiago, Abel Martínez, acudió este...