Pedidos de comida costarán 10% más tras reforma laboral; Alburquerque advierte perjuicio a trabajadores

Del:

Santo Domingo. – El exvicepresidente de la República Dominicana, Rafael Alburquerque, criticó con firmeza la reciente modificación al Código de Trabajo aprobada por el Senado, advirtiendo que la decisión perjudicará tanto a los consumidores como a los trabajadores de entrega a domicilio.

En un comunicado difundido este miércoles, Alburquerque señaló que “a partir de ahora los que pidan pizzas y hamburguesas a su domicilio tendrán que pagarlos un 10% más caros, y todo por culpa de los Senadores de la República, a quienes se les ocurrió que los clientes consumidores paguen un 10% de propina”.

Actualmente, recordó el exministro de Trabajo, la propina que se paga a los repartidores es voluntaria y depende de la satisfacción del servicio. Sin embargo, con esta disposición, “en lo adelante, además de esa propina voluntaria tendrán que pagar el 10% obligatorio por mandato de la ley”.

De acuerdo con Alburquerque, esta medida no busca favorecer a los trabajadores, sino a los dueños de negocios de comida rápida. “Esta decisión del Senado solo busca beneficiar a los dueños de los establecimientos de comida servida a domicilio, que a partir de ahora pagarán a los deliverys un salario menor con el argumento de que reciben un 10% de propina”, sostuvo.

El jurista alertó, además, que la disposición tendrá un impacto directo en los beneficios laborales de los repartidores. “La decisión del Senado perjudica a los deliverys porque no solo recibirán un salario menor, sino que, además, se les disminuirá sus prestaciones laborales porque la propina no se toma en cuenta para el cálculo de la cesantía”, afirmó.

Asimismo, advirtió sobre conflictos que podrían generarse con las plataformas digitales de entrega de comida, muy utilizadas en el país. Según explicó, “en esas plataformas no está incluida la propina, lo que conducirá a reclamaciones entre plataformas y empresas a las que estas sirvan”.

El exvicepresidente concluyó con un mensaje contundente: “Eso se llama el Senado al servicio del capital”.

Compartir publicación:

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Tendencias

Más noticias
Relacionadas

Consejo Nacional de la Magistratura evalúa desempeño de jueces de la Suprema Corte de Justicia

Santo Domingo.–El Consejo Nacional de la Magistratura (CNM), encabezado...

Presidenta de Manos Arrugadas llama al gobierno proporcionar vida digna a adultos mayores

SANTO DOMINGO.-La presidenta de la Fundación Manos Arrugadas, Gianni...

Abel Martínez acude al Tribunal Civil para reclamar levantamiento de embargos abusivos

SANTO DOMINGO.-El exalcalde de Santiago, Abel Martínez, acudió este...