Ingesta moderada de cafeína no está prohibida para embarazadas

Del:

Redacción. –El consumo de  café durante el embarazo sigue siendo motivo de debate entre especialistas y organismos internacionales de salud.

Comprar vitaminas y suplementos

Diversas autoridades, como la Organización Mundial de la Salud (OMS), la Autoridad Europea en Seguridad Alimentaria (EFSA) y la Administración de Alimentos y Medicamentos (FDA) de Estados Unidos, coinciden en que la ingesta moderada de cafeína no está prohibida para embarazadas, pero advierten sobre la necesidad de mantener límites precisos.

Según una licenciada en Nutrición y miembro de la Academia Española de Nutrición y Dietética, Iva Marques, las gestantes que ya consumían café antes del embarazo pueden seguir haciéndolo si toleran bien la cafeína.

Las recomendaciones, en línea con las emitidas por la OMS, EFSA y FDA, establecen que la cafeína debe ingerirse con moderación para reducir riesgos potenciales asociados al desarrollo fetal, según informó la American Pregnancy Association.

La mayoría de las guías internacionales establecen que el límite seguro es de 200 miligramos de cafeína al día durante el embarazo, cifra equivalente a una o dos tazas de café, según el tipo y preparación.

Marques explicó que esta dosis es la misma considerada segura para adultos sanos, ya que la cafeína se metaboliza en el hígado, aunque de modo más lento durante el embarazo. Cifras superiores a este límite podrían asociarse con una mayor probabilidad de efectos adversos.

El metabolismo de la cafeína cambia conforme avanza la gestación. Un adulto sano elimina la cafeína en cuatro o cinco horas, pero hacia el final del embarazo ese tiempo puede triplicarse y extenderse hasta 20 horas. Según Marques, eso implica que la cafeína permanece más tiempo en el organismo de la madre y del feto, lo que exige atenuar su consumo durante el avance del embarazo.

Comprar vitaminas y suplementos

El café descafeinado es una opción para quienes desean conservar el sabor del café minimizando la exposición a la cafeína. Debe contener menos de 0,1% de cafeína en peso seco para considerarse apto. Marques asegura que los solventes químicos utilizados en la descafeinización, como el cloruro de metileno y el acetato de etilo, no persisten en el producto final, por lo que su ingestión resulta segura para embarazadas.

El contenido de cafeína depende de factores como el grano, el método de preparación y la cantidad servida:

  • Una taza de café de filtro o italiana aporta aproximadamente 100-200 miligramos.
  • Un café expreso de 30 mililitros contiene hasta 80 miligramos.
  • El café soluble oscila entre 60 y 100 miligramos por taza.
  • Tomar café con leche reduce la concentración, pero mantiene la cantidad total de cafeína del café añadido.

Sin embargo, los especialistas destacan que la cafeína también se encuentra en otros productos:

  • Una taza de té verde aporta cerca de 30 miligramos y el té negro hasta 70 miligramos.
  • El chocolate —en piezas de 20 a 30 gramos y 85-90% de cacao— puede contener entre 20 y 30 miligramos.
  • Los refrescos de cola y bebidas energéticas suelen incluir cantidades no recomendadas para el embarazo.

Marques recomienda revisar etiquetas y registrar el consumo acumulado de todas estas fuentes al calcular la ingesta diaria.

Compartir publicación:

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Tendencias

Más noticias
Relacionadas