El director del Inapa, Wellington Arnaud, defendió la transparencia con que se han invertido los recursos destinados al saneamiento de arroyo Gurabo, y pidió a la oposición política documentarse mejor antes de hacer denuncias como la que hizo recientemente el partido Fuerza del Pueblo.
“Eso es falta de conocimiento; a mi excolega Demóstenes Martínez le pido que pase por Inapa para nosotros mostrarle todo lo que tiene que ver con el correcto manejo de ese proyecto, o si quiere puede entrar al Portal de Libre Acceso a la Información, que ahí está todo; ahí se han hecho dos procesos de licitación conforme a la ley de Contrataciones Públicas”, detalló Arnaud al ser entrevistado en el programa D`AGENDA.
Agregó que “en la primera etapa y media se hizo el primer proceso, y luego se realizó el segundo, y todo ha sido conforme a la ley”.
“Obviamente que eso ha sido una obra que, los más o menos RD$3,500 millones que se invertirán, la transformación que se ha logrado, eso no tiene precio”, sentenció.
Recordó que en sus diez años como diputado opositor fue un cuestionador de la manera en que las gestiones del PLD presupuestaban recursos de cuentas por pagar en obras no especificadas, razón por la cual él está en la obligación de actuar con absoluta transparencia al frente de la institución que dirige.
“Imagínate la delicadeza que nosotros tenemos en todo lo que tiene que ver con nuestra ejecución; allí todo es al pie de la letra, cada paso que se da, haciendo las cosas correctamente, porque yo duré diez años haciendo un ejercicio serio, que en ninguna de mis intervenciones en el Congreso un dirigente oficialista se atrevía a cuestionar lo que yo decía, ya que nunca me paré en la Cámara de Diputados a decir una cosa por otra”, afirmó el funcionario.
Agregó que siempre se documentaba bien, buscaba la información, “y cuando yo decía que había cuentas por pagar que no se sabía en qué se gastó el dinero, estaba hablando la verdad”.
“Cuando yo dije que más de U$1,000 millones fueron a cuentas por pagar del año 2018 al 2019, hoy día la mayoría de los casos que están en la justicia son de esas partidas, porque enviaban en el presupuesto cuentas por pagar sin ningún sustento y no se sabía dónde se había gastado esa exorbitante cantidad de dinero”, precisó el director de Inapa.
Insistió en que hizo un ejercicio serio como diputado de oposición, “y estamos ocupándonos de que cada centavo del pueblo dominicano se invierta bien”.