SANTO DOMINGO.-El presidente de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH), Manuel María Mercedes, reconoció los aportes del presidente Luis Abinader en materia de recursos para la Policía Nacional, equipamiento y seguimiento semanal a la reforma policial.
Sin embargo, el defensor de los derechos humanos dijo que la resistencia interna dentro de la institución policial ha limitado los avances reales.
“Hay luces y sombras, pero las sombras a veces han sido mayores. El problema está en la formación, en la educación policial y en la ausencia de respeto a los protocolos del uso de la fuerza”, afirmó.
Mercedes también valoró positivamente la labor del Ministerio Público, en especial de Yeni Berenice Reynoso y Wilson Camacho. Esto por ellos reconocer oficialmente la existencia de ejecuciones extrajudiciales, algo que consideró un “hito histórico para los derechos humanos” en el país. Asimismo, felicitó a la ministra de Interior y Policía, Faride Raful, por haber encabezado investigaciones internas con valentía y transparencia.
El activista reiteró que la Comisión Nacional de los Derechos Humanos prepara un nuevo informe sobre la situación de las ejecuciones policiales. Además, mantiene comunicación con organismos internacionales para garantizar que los casos se investiguen y sancionen conforme al marco constitucional.