Sociedad Gastroenterología: retrasos en Alto Costo pone a sufrir a pacientes

Del:

Santo Domingo. – La Sociedad Dominicana de Gastroenterología aseguró que genera sufrimiento de pacientes el suministro oportuno de la falta de acceso oportuno y adecuado de medicamentos de alto costo.

Observó que la situación tiene consecuencias devastadoras en la salud y calidad de vida de miles de ciudadanos.

Mostró preocupación y solidaridad con los pacientes en espera de fármacos para tratar su enfermedad.

Informó que ha sostenido reuniones con autoridades de la Dirección de Alto Costo donde han expuesto la desesperación de los pacientes en lista de espera “por años”, así como la urgencia de aquellos incluidos en programas que sufren retraso o ausencia de soluciones en los ajustes de terapias por falta de respuesta clínica.

“A pesar de estos esfuerzos, no se ha logrado obtener ningún cambio definitivo a esta crisis que afecta impacta no sólo al paciente, sino también el entorno familiar y a los médicos especialistas”, sostuvo, en un comunicado publicado en el portal www.resumendesalud.net, especializado en informaciones de salud y bienestar.

Reiteró su disposición a conversar con las autoridades a los fines de corregir la situación de falta de suministro de fármacos vitales para los pacientes con enfermedades crónicas no transmisibles.

La voz de alerta sobre el retraso en entrega de medicamentos la dio la Sociedad Dominicana de Oncología Clínica y su presidenta, doctora Angela Cabreja.

Luego se han ido sumando varias sociedades especializadas y líderes de opinión en salud por el impacto en los pacientes, sobre todo en cáncer.

El suministro de fármacos de alto costo para Enfermedades Crónicas No Transmisibles se realiza, de forma gratuita, a través del Programa de Medicamentos de Alto Costo, del Ministerio de Salud de República Dominicana

El programa abarca enfermedades como cáncer, diabetes, enfermedades cardiovasculares y otras.

Beneficia a 7 mil 400 pacientes y su presupuesto de este año es de 7 mil 313 millones 861 mil pesos, de acuerdo a informaciones recientes difundidas por Carlos Sánchez, quien dirige el programa estatal.

Compartir publicación:

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Tendencias

Más noticias
Relacionadas

Cuatro personas desaparecen al derrumbarse un edificio en obras en Madrid

MADRID (EFE).-Los servicios de emergencia buscan a cuatro obreros desaparecidos después de...

Policía identifica autores de tiroteo que dejó dos muertos y varios heridos durante teteo en Santiago

SANTIAGO.-El Comando Regional Cibao Central de la Policía Nacional...