José Cáceres
SANTO DOMINGO.. El Ministerio de Educación, nueva vez, será la institución del Estado que tendrá mayor presupuesto económico para el año 2026, ya que en el Proyecto de Presupuesto 2026, tiene destinado 332 mil millones por (4% acodado en 2012).
Con relación al presupuesto que viene manejando en este 2025, que es de 309 mil millones, el Ministerio de Educación tendrá un aumento para el año que viene de unos 23 mil millones de pesos.
Ese aumento de Educación de 23, mil millones de pesos, supera en cifras a unos 15 ministerios del tren gubernamental para el 2026..
La presidencia de la República tendría el año que viene unos 130 mil millones de pesos, el Ministerio de Salud Pública tiene asignado unos 180 mil millones y para el pago de la deuda pública han destinado 153 mil millones.
El Ministerio de Obras Públicas figura en el proyecto de presupuesto con 73 mil millones, Interior y Policía 81 mil millones.
El pasado 25 de septiembre, el Poder Ejecutivo, a través del Ministerio de Hacienda y Economía y la Dirección General de Presupuesto, depositó en el Congreso Nacional el proyecto de Ley de Presupuesto General del Estado 2026, cumpliendo con lo dispuesto en el artículo 233 de la Constitución de la República, y el artículo 34 de la Ley Orgánica de Presupuesto para el Sector Público Núm. 423-06.
Adicionalmente, se subraya el cumplimiento de la regla fiscal de gasto primario establecida mediante la Ley Núm. 35-24 de Responsabilidad Fiscal de las Instituciones Estatales.
El proyecto presupuestario que asciende a 1 billón 744 mil millones de pesos, equivalente al 20.1 % del producto interno bruto (PIB), fue entregado vía Secretaría General de la Cámara de Diputados, por el director general de Presupuesto, José Rijo Presbot.
En cuanto la gestión fiscal, se proyectan ingresos por RD$1,342,258.2 millones (15.5% del PIB), mientras que los gastos totales ascienden a RD$1,622,833.4 millones (18.7% del PIB).