AHF República Dominicana llama a crear entornos seguros para las niñas en el Día Internacional de la Niña 2025

Del:

Santo Domingo.- En el marco del Día Internacional de la Niña, la Fundación AHF República Dominicana hizo un llamado a toda la sociedad a redoblar esfuerzos para garantizar entornos seguros, libres de violencia y con acceso equitativo a salud, educación y oportunidades de liderazgo para las niñas dominicanas.

En los últimos años, el país ha logrado avances importantes en materia de protección infantil. Según datos de UNICEF, el porcentaje de mujeres que se había casado o unido antes de los 18 años disminuyó del 37 % en 2014 al 32 % en 2019. Además, en 2021, la aprobación de la Ley 1-21, que prohíbe el matrimonio infantil y las uniones forzadas, representó un hito en la defensa de los derechos de la niñez.

Sin embargo, persisten desafíos urgentes, especialmente en el área de salud. Se estima que 3,100 niños entre 0 y 14 años viven con VIH en la República Dominicana, y cada año se reportan cerca de 500 nuevas infecciones en ese grupo etario. Asimismo, alrededor de 28,000 niños y adolescentes han quedado huérfanos a causa del SIDA.

Frente a esta realidad, AHF impulsa el programa Girls Act, una iniciativa que brinda a niñas y adolescentes herramientas para proteger su salud, continuar sus estudios y convertirse en agentes de cambio en sus comunidades.

Como parte de la conmemoración del Día Internacional de las Niñas, AHF celebró un evento especial bajo el lema “Rompiendo el Molde: Yo Sé Quién Soy”, en colaboración con la Fundación Enciende una Luz. La jornada reunió a cientos de niñas en una tarde de alegría, inspiración y empoderamiento, enfocada en afirmar su identidad, propósito y valor.

Durante la actividad, 25 niñas del programa Girls Act, en condiciones de vulnerabilidad, recibieron kits escolares, uniformes y tabletas, con el objetivo de apoyar su continuidad educativa y facilitar el acceso a herramientas digitales para sus tareas escolares.

«Las niñas dominicanas tienen un papel fundamental en el futuro de nuestras comunidades. Pero para que puedan convertirse en líderes necesitamos garantizarles espacios seguros, acceso a la salud y condiciones dignas para crecer. Protegerlas es responsabilidad de todos», afirmó Massiel Ruiz, coordinadora de programas de AHF República Dominicana.

Aunque los avances son evidentes, la República Dominicana aún presenta una de las tasas más altas de uniones tempranas en América Latina. AHF reitera que, para alcanzar los Objetivos de Desarrollo Sostenible, especialmente la Igualdad de género, es necesario acelerar las acciones y sumar esfuerzos desde todos los sectores.

Compartir publicación:

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Tendencias

Más noticias
Relacionadas

Sheinbaum anuncia que no asistirá a la Cumbre de las Américas de República Dominicana

Ciudad de México (EFE).- La presidenta de México, Claudia...

España se inunda: la DANA Alice provoca caos y destrucción en Tarragona

TARRAGONA, ESPAÑA.- La Depresión Aislada en Niveles Altos (DANA) “Alice” continúa golpeando...

Al menos 11 muertos en Honduras por las intensas lluvias

HONDURAS.-Al menos 11 personas han fallecido y 10.491 han sido afectadas...