Video- Miguel Collado dice es inmoral endeudarse para gastar ahora y que paguen las próximas generaciones

Del:

El director ejecutivo del Crees, Miguel Collado di Franco, explicó que el endeudamiento de la República Dominicana tiene su origen en que se toma prestado para financiar el déficit presupuestario del año en curso.

“Entonces, tú te endeudas para aplicaciones financieras, que sería pagar el capital de la deuda y para financiar el déficit; las estadísticas están ahí, nada más hay que entrar a Crédito Público para darse cuenta del endeudamiento que se ha tomado y cómo se ha aplicado para el capital en cada año”, ejemplificó el experto.

Preguntó que si se ha gastado más capital en los últimos cuatro años. Sí, pero no ha sido diferente a los años anteriores; en promedio, el 47% de la deuda que se toma para capital cada año, versus un 42 por ciento de los años anteriores a este periodo”.

Agregó que si esas son las cifras que le suministraron al presidente Luis Abinader, lo que se debe hacer, Crédito Público, es publicarlas, cosa que no se ha producido.

“El histórico está ahí y cualquiera puede tener acceso; si se hizo un análisis de ese tipo, lo que procede es que se vea, porque los analistas no lo hemos visto así con los datos de Créditos Públicos que ya he mencionado”, insistió Miguel Collado.

Argumentó que “el dinero es fungible, entonces, ¿cuál es la mayor parte del gasto y qué es lo que te va a generar la mayor parte de ese déficit? Si tú tienes una proporción de un 16% de gasto corriente con relación al PIB versus 2.5 de gasto de capital, obviamente que la mayor parte se destina a gasto corriente, eso es obvio, no es ningún secreto”.

“Desde el punto de vista económico, yo digo que tú estás tomando un pasivo para gastarlo en ese periodo, no para adquirir activos, y lo peor desde el punto de vista moral es que tú adquieres ese pasivo, te estás endeudando para que lo paguen las próximas generaciones, pero quienes se están beneficiando son los de ahora con ese gasto corriente, entonces moralmente no es una práctica que yo apoyaría”, censuró.

Compartir publicación:

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Tendencias

Más noticias
Relacionadas