Microsoft crea un nuevo equipo de IA para investigar la «superinteligencia»

Del:

Nueva York.— El gigante tecnológico Microsoft anunció la creación de un equipo dedicado a la investigación avanzada en inteligencia artificial (IA), como parte de sus esfuerzos para alcanzar la denominada «superinteligencia», un sistema hipotético que podría superar las capacidades del cerebro humano.

La empresa informó en un comunicado sobre la formación del Equipo de Superinteligencia MAI, que estará liderado por Mustafa Suleyman, director ejecutivo de la división de IA de Microsoft y responsable de Bing y el asistente Copilot.

Suleyman explicó que el grupo buscará crear asistentes útiles para las personas, con el objetivo de contribuir en áreas clave como la educación, la atención sanitaria y el descubrimiento científico.

El ejecutivo aclaró que no se trata de una «superinteligencia abstracta o indefinida», sino del desarrollo de una tecnología práctica, diseñada «exclusivamente para servir a la humanidad».

«Nuestro objetivo es resolver problemas reales y concretos, de forma que el sistema se mantenga práctico y controlable», afirmó Suleyman.

Respecto a la posibilidad de una burbuja tecnológica por el gasto excesivo en IA, el ejecutivo subrayó que la compañía «no está creando una superinteligencia a cualquier precio, sin límites».

El anuncio de Microsoft llega después de que Meta —matriz de FacebookInstagram y WhatsApp— comunicara meses atrás la adquisición del 49 % de la startup Scale AI por 14.300 millones de dólares, además de la incorporación de su director ejecutivo, Alexandr Wang.

Según medios especializados, Wang lidera un nuevo laboratorio enfocado en desarrollar la superinteligencia, es decir, máquinas más inteligentes que las personas.

Las grandes tecnológicas estadounidenses llevan meses invirtiendo sumas millonarias y contratando talento de alto nivel para competir en esta carrera por dominar la próxima generación de inteligencia artificial.

De acuerdo con la cadena CNBC, la compañía busca reducir su dependencia de OpenAI, cuyos modelos utiliza actualmente en Bing y Copilot. Además de adquirir Inflection, Microsoft está empleando modelos desarrollados por Google y Anthropic, esta última fundada por antiguos ejecutivos de OpenAI.

Compartir publicación:

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Tendencias

Más noticias
Relacionadas

Banco Central informa avance del 84 % en programa de liquidez por RD$81 mil millones

SANTO DOMINGO.-Con el objetivo de mantener debidamente edificados a los...

Ultiman en plena calle a una funcionaria de un ayuntamiento del estado mexicano de Oaxaca

Ciudad de México.– La representante ciudadana a nivel municipal de...

ONG registra 1,179 presos por motivos políticos al cierre de octubre en Cuba

Madrid (EFE).– La ONG Prisoners Defenders (PD) informó este jueves de que...

Ministerio de Salud de Perú quintuplica mamografías para detección de cáncer de mama en 2025

PERÚ (EFE).– El Ministerio de Salud (Minsa) de Perú informó que...