SANTO DOMINGO.-En un encuentro histórico celebrado en la Fundación Global Democracia y Desarrollo (Funglode), el expresidente de la República y líder de la Fuerza del Pueblo, Leonel Fernández Reyna, recibió a la comisión legislativa promotora de la Reforma Integral “Déjala Ir”, encabezada por la diputada Kimberly Taveras Duarte, proponente de la Ley Marco “Déjala Ir”, con el propósito de conocer y expresar su respaldo a esta gran iniciativa nacional que busca reducir los feminicidios y filicidios en la República Dominicana.
Durante el encuentro, el presidente Fernández valoró el trabajo técnico y político desarrollado por las legisladoras y legisladores durante los últimos meses, destacando que “esta es una causa que trasciende partidos y representa un pacto nacional por la vida, la familia y la paz en los hogares dominicanos”.
Asimismo, asumió el compromiso de acompañar la Reforma Integral “Déjala Ir” desde la Fuerza del Pueblo y Funglode, integrando a sus equipos de investigación, educación y acción comunitaria al esfuerzo nacional por la prevención de la violencia.
Durante su intervención, la diputada Kimberly Taveras destacó que “Déjala Ir” constituye la propuesta legislativa más completa presentada hasta la fecha en materia de prevención, protección y erradicación de la violencia intrafamiliar y de género, abarcando 18 iniciativas legislativas articuladas en una Estrategia Nacional 2030–2035 basada en evidencia científica y políticas públicas sostenibles.
Taveras agradeció especialmente a Funglode por los múltiples estudios e investigaciones sobre violencia de género y feminicidios realizados durante las últimas dos décadas, los cuales sirvieron de base técnica para varios proyectos que conforman esta reforma.
Recordó, además, que fue durante el primer gobierno del presidente Leonel Fernández cuando se aprobó la Ley 24-97, pionera en la región en materia de protección de la mujer, lo que marcó un antes y un después en la lucha contra la violencia de género en el país.
Principales innovaciones de la Reforma “Déjala Ir”
Durante la presentación, las legisladoras explicaron las principales novedades que incluye esta gran reforma nacional, entre ellas:
•La Ley Marco “Déjala Ir”, que declara los feminicidios y filicidios como una emergencia nacional, y crea la Estrategia 2030–2035 junto al Sistema Nacional de Predicción, Protección y Prevención.
•La Ley de Monitoreo Telemático, que convierte las órdenes de alejamiento en medidas reales de seguridad, con brazaletes electrónicos y monitoreo permanente.
•La modificación a la Ley de Educación, que incluye la educación emocional e igualdad de derechos desde las aulas e integra trabajadores sociales en las escuelas.
•La Ley del Sistema Nacional de Cuidados, que reconoce el valor del trabajo doméstico y de cuidado, y lo convierte en una política pública con recursos y derechos.
•La Ley de Casas de Acogida, que transforma estos refugios en centros de empoderamiento económico y acompañamiento integral.
•La Ley de Justicia Especializada, que crea tribunales y fiscalías con formación en violencia de género.
•La Ley de Ciberviolencia, que penaliza el grooming, la sextorsión y otros delitos digitales.
•La tipificación de la violencia vicaria, que protege a los hijos e hijas de las víctimas y retira de forma inmediata la patria potestad al feminicida.
•La modificación de las leyes de cuerpos de seguridad del Estado, que establece la formación obligatoria en masculinidades positivas y prevención de violencia.
“Déjala Ir”
El presidente Leonel Fernández afirmó que asumirá la Reforma “Déjala Ir” como una causa nacional, al igual que en su momento se asumió la modernización del sistema judicial y educativo, promoviendo que desde los espacios de la Fuerza del Pueblo y Funglode se impulsen programas de educación en valores, prevención de la violencia, convivencia pacífica y cohesión familiar.
Fernández expresó además que “todo lo que la organización pueda hacer para involucrar no solo a nuestros organismos políticos, sino también a las iglesias, juntas de vecinos, universidades y sociedad civil, se hará, porque este esfuerzo debe llegar a cada comunidad del país para enseñar a nuestras familias a convivir en paz”.
Finalmente, felicitó a las legisladoras y legisladores por asumir este gran compromiso nacional.
Delegación del Congreso Nacional presente en el encuentro
La comisión legislativa promotora de la Reforma Integral “Déjala Ir” estuvo conformada por las siguientes senadoras, diputadas y diputados:
Kinsberly Taveras Duarte, Dharuellys D’Aza, Liz Miese, Heidy Musa, Brenda Ogando (Presidenta de la Comisión de Género de la Cámara de Diputados), Millys Martínez, Fany Seliné Méndez, Carmen Ligia Barceló, Soraya Suárez presidenta de la Comisión de la familia de la Cámara de Dioutados, Nurca Nieves Luciano, Dilenia Santos, Ángela Rodríguez, Elvira Corporán, Altagracia De los Santos, Yalis Soto, Patricia Núñez, Tayluma Calderón, Ycelmary Brito, Dulce Rojas, Marleni Jiménez, María Ortiz, secretaria de la Comisión de Género y Familia del Senado.
Legisladores:
Jheyson García, Stanly Vásquez, José Valenzuela, Tobías Crespo, Jorge Zorrílla,Jorge Tavares, Otoniel Tejeda, entre otros diputados y dirigentes legislativos de la Fuerza del Pueblo que manifestaron su respaldo a la causa.

