Santo Domingo, R.D. – El Partido Revolucionario Dominicano (PRD) afirmó que el reciente apagón nacional evidenció de manera contundente el deterioro del sector eléctrico bajo la actual administración y la falta de transparencia con la que el Gobierno manejó la crisis.
Según el vicepresidente PRD, Héctor Guzmán, el caos generado durante y después del apagón, así como las contradicciones entre los voceros oficiales, pusieron de relieve la improvisación y la incapacidad del Gobierno para gestionar situaciones de emergencia.
El partido señaló que la estrategia comunicacional exhibió descoordinación, voceros descalificados ante la población, mensajes inconsistentes y una clara renuencia a informar con verdad al país.
El PRD advirtió que el manejo de la crisis eléctrica no es un hecho aislado, sino la manifestación más reciente de un esquema de conducción marcado por el predominio de intereses particulares dentro de las instituciones responsables del sistema.
De acuerdo con Guzmán, la presencia de funcionarios con vínculos directos al negocio eléctrico explica decisiones que privilegian actores particulares por encima del interés nacional.
El partido sostuvo que esta práctica ha debilitado la capacidad del Estado para anticipar, responder y corregir fallas estructurales, provocando un sistema más vulnerable, con mayores pérdidas y un crecimiento del subsidio.
Guzmán resumió el desempeño oficial señalando que:
“Si usted pasa balance a la gestión eléctrica de este Gobierno, encontrará más apagones, más pérdidas, un subsidio mayor, más gastos corrientes y menos generación; cinco años de balance negativo sin que se asuma ninguna responsabilidad”.
El PRD enfatizó que el pueblo dominicano merece un sistema eléctrico administrado con responsabilidad pública, técnico y transparente, no subordinado a intereses particulares ni gestionado con improvisación.
Asimismo, reiteró que el Gobierno tiene la obligación de informar con claridad, actuar con diligencia y garantizar la estabilidad del servicio eléctrico como un derecho básico y un requisito esencial para el desarrollo económico y social del país.

